¿Estás planeando un viaje a Barcelona y quieres descubrir sus tesoros arquitectónicos? Entonces, no puedes perderte el Eixample, un barrio lleno de encanto y belleza. En este artículo, te llevamos a recorrer algunos de los edificios más emblemáticos del Eixample y te contamos sus curiosidades. ¡Sigue leyendo!

El Eixample de Barcelona: una joya arquitectónica

¿Qué es el Eixample de Barcelona?

El Eixample es un barrio de Barcelona que se encuentra en el centro de la ciudad. Se caracteriza por sus calles anchas y rectas, con manzanas cuadradas y edificios modernistas de gran belleza. Fue diseñado a finales del siglo XIX por el arquitecto Ildefons Cerdà como una ampliación de la ciudad. Hoy en día, es uno de los barrios más populares de Barcelona, no solo por su arquitectura, sino también por su rica vida cultural y gastronómica.

¿Cómo se diseñó el Eixample de Barcelona?

El Eixample de Barcelona fue diseñado con una estructura geométrica única. Las calles tienen una anchura de 20 a 25 metros y los edificios están dispuestos en manzanas cuadradas de 113 metros de lado. Cada manzana tiene una plaza interior con jardines, que sirve como lugar de encuentro y esparcimiento para los vecinos. El diseño del Eixample también incluyó la creación de grandes avenidas, como el Passeig de Gràcia y la Diagonal, que se convirtieron en los principales ejes de la ciudad.

Mira TambienCuriosidades de Aníbal cruzando los Alpes según Turner

Cosas curiosas que ver en el Eixample de Barcelona

La Casa Milà: ¿por qué se la conoce como La Pedrera?

La Casa Milà es uno de los edificios más famosos de Barcelona. Fue construida por el arquitecto Antoni Gaudí entre 1906 y 1912 y se caracteriza por su fachada ondulada y sus chimeneas de formas caprichosas. La Casa Milà es conocida como La Pedrera debido a su aspecto rocoso y macizo, que recuerda a una cantera. En su interior, puedes visitar un museo dedicado a la obra de Gaudí y disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad desde su azotea.

La Casa Batlló: ¿qué simbolizan sus elementos decorativos?

La Casa Batlló es otro de los edificios más emblemáticos del Eixample. Fue también diseñada por Gaudí y construida entre 1904 y 1906. La fachada de la Casa Batlló se caracteriza por su aspecto ondulado y por la utilización de vidrios y cerámicas de colores. Los elementos decorativos de la Casa Batlló tienen un alto valor simbólico: el tejado representa la espalda de un dragón, las ventanas son los ojos y la fachada es la piel escamada del animal.

La Sagrada Familia: ¿por qué sigue siendo una obra inacabada?

La Sagrada Familia es uno de los monumentos más visitados de Barcelona. Es una iglesia diseñada por Gaudí que se empezó a construir en 1882 y que todavía hoy sigue en obras. La Sagrada Familia es un ejemplo de la arquitectura modernista y se caracteriza por su impresionante fachada y por sus torres que se elevan hacia el cielo. El motivo por el que la Sagrada Familia sigue siendo una obra inacabada es que Gaudí falleció antes de poder terminarla y, desde entonces, diferentes arquitectos han continuado su obra.

Mira TambienCuriosidades de Aníbal cruzando los Alpes según Turner
Mira TambienCuriosidades del oro y su impacto en la historia humana

El Hospital de Sant Pau: ¿cómo se convirtió en un lugar turístico?

El Hospital de Sant Pau es un edificio modernista construido entre 1902 y 1930. Fue diseñado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner y se caracteriza por sus mosaicos de colores y por sus jardines interiores. El Hospital de Sant Pau dejó de funcionar como hospital en 2009 y, desde entonces, ha sido restaurado y convertido en un centro cultural. Hoy en día, puedes visitar el Hospital de Sant Pau y descubrir su historia fascinante.

Consejos para recorrer el Eixample de Barcelona

– Lleva calzado cómodo, ya que el Eixample es un barrio extenso y hay mucho que caminar.
– Si quieres visitar los edificios modernistas, es recomendable que compres las entradas con antelación para evitar colas.
– La mejor forma de recorrer el Eixample es a pie o en bicicleta, ya que así podrás disfrutar de su belleza y descubrir lugares escondidos.
– No te pierdas la oportunidad de disfrutar de algunas de las tapas más deliciosas de Barcelona en alguno de los bares y restaurantes del Eixample.

Conclusión

El Eixample de Barcelona es un barrio lleno de vida, belleza y encanto. Si quieres descubrir la arquitectura modernista de la ciudad, no puedes perderte los edificios más emblemáticos del Eixample. En este artículo, te hemos llevado a descubrir algunas de las curiosidades de la Casa Milà, la Casa Batlló, la Sagrada Familia y el Hospital de Sant Pau. ¡No esperes más y ven a descubrir el Eixample de Barcelona!

Mira TambienCuriosidades de Aníbal cruzando los Alpes según Turner
Mira TambienCuriosidades del oro y su impacto en la historia humana
Mira TambienCuriosidades de Donde los árboles cantan de Laura Gallego

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo necesito para recorrer el Eixample de Barcelona?

Depende de tus intereses y del tiempo que quieras dedicar a cada lugar. Si quieres visitar los edificios modernistas más famosos, te recomendamos que dediques al menos un día entero.

¿Es recomendable hacer la ruta a pie o en bicicleta?

Ambas opciones son recomendables, dependiendo de tus preferencias. Si quieres tomarte tu tiempo y descubrir los detalles más pequeños del Eixample, te recomendamos que lo hagas a pie. Si prefieres una opción más rápida y cómoda, la bicicleta es una buena alternativa.

¿Hay algún horario específico para visitar las atracciones del Eixample?

Sí, cada atracción tiene su propio horario de apertura y cierre. Te recomendamos que consultes los horarios en la página web de cada lugar antes de planificar tu visita.

¿Se necesita comprar entradas con anticipación para visitar los edificios modernistas?

Sí, te recomendamos que compres las entradas con antelación para evitar colas y asegurarte la visita. Puedes comprar las entradas en la página web oficial de cada lugar.