Si eres un amante de la cerámica y el arte, el Museo Nacional de Cerámica González Martí es una visita obligada en tu próximo viaje a Valencia. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre su historia, colecciones, visitas y eventos.

Historia del Museo Nacional de Cerámica González Martí

Orígenes del palacio

El edificio que hoy en día alberga el Museo Nacional de Cerámica González Martí data del siglo XVIII y fue construido por el arquitecto Hipólito Rovira para el noble valenciano José Esteve. Destaca por su fachada rococó y su impresionante patio interior.

La familia González Martí y su colección

A finales del siglo XIX, el palacio fue adquirido por la familia González Martí, quienes comenzaron a coleccionar piezas de cerámica y porcelana de distintas épocas y estilos. En 1949, la familia donó el palacio y su colección al Estado español para la creación del Museo Nacional de Cerámica.

Mira TambienCuriosidades impactantes de la historia humana que desconocías

Colecciones del Museo Nacional de Cerámica González Martí

Colección de cerámica valenciana

La colección de cerámica valenciana es, sin duda, una de las más destacadas del museo. Incluye piezas desde la época musulmana hasta el siglo XX, con especial atención a la cerámica de Manises y Paterna.

Colección de porcelana europea

La colección de porcelana europea es otra de las joyas del museo. Incluye piezas de las principales fábricas europeas, como Meissen, Sèvres o Capodimonte.

Colección de azulejos

La colección de azulejos es una de las más completas de España, con piezas desde la época musulmana hasta el siglo XX. Destacan los azulejos de la iglesia de San Miguel de los Reyes de Valencia.

Mira TambienCuriosidades impactantes de la historia humana que desconocías
Mira TambienDescubre 5 curiosidades fascinantes del Mont Saint Michel

Colección de vidrio

La colección de vidrio incluye piezas desde la época romana hasta el siglo XX, con especial atención al vidrio veneciano y bohemio.

Colección de orfebrería

La colección de orfebrería incluye piezas desde la Edad Media hasta el siglo XX, con especial atención a la platería valenciana.

Visita al Museo Nacional de Cerámica González Martí

Horarios y precios

El museo abre de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. La entrada general cuesta 3 euros, aunque hay descuentos para estudiantes, mayores de 65 años y grupos.

Mira TambienCuriosidades impactantes de la historia humana que desconocías
Mira TambienDescubre 5 curiosidades fascinantes del Mont Saint Michel
Mira TambienCuriosidades del Circo Price de Madrid

Recorrido recomendado

Para disfrutar al máximo de la visita, te recomendamos comenzar por la planta baja, donde se encuentra la colección de cerámica valenciana, y seguir por la primera planta, donde se encuentran las colecciones de porcelana europea, azulejos y vidrio. La segunda planta alberga la colección de orfebrería y exposiciones temporales.

Actividades y talleres

El museo ofrece diversas actividades y talleres para niños y adultos, como visitas guiadas, talleres de cerámica y conferencias.

Eventos y exposiciones temporales

El museo cuenta con una amplia variedad de eventos y exposiciones temporales a lo largo del año, desde conciertos hasta exposiciones de arte contemporáneo. Consulta su página web para más información.

Conclusión

Si eres un apasionado de la cerámica y el arte, el Museo Nacional de Cerámica González Martí es una visita obligada en tu próximo viaje a Valencia. No te pierdas sus colecciones, actividades y eventos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la pieza más destacada de la colección de cerámica valenciana?

La pieza más destacada de la colección de cerámica valenciana es, sin duda, la «Nolla» de Manises, una pieza de cerámica vidriada del siglo XIV.

¿Hay visitas guiadas en el Museo Nacional de Cerámica González Martí?

Sí, el museo ofrece visitas guiadas en varios idiomas. Consulta su página web para más información.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar el museo?

El museo es una visita recomendada en cualquier época del año, aunque si quieres evitar las aglomeraciones, te recomendamos evitar los fines de semana y las horas punta.

¿Se puede tomar fotografías en el museo?

Sí, se permite tomar fotografías sin flash en el museo.