Si eres fanático/a de los juegos de aventuras y de la famosa obra literaria «Alicia en el País de las Maravillas», entonces seguramente conoces el juego American McGee’s Alice. Este título desarrollado por Rogue Entertainment y publicado por Electronic Arts en el año 2000, es uno de los más icónicos del género. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre el creador de este juego, la trama, el diseño, la música, la jugabilidad y la recepción del mismo.
El creador de American McGee’s Alice
American McGee es un diseñador de videojuegos estadounidense que ha trabajado en títulos como Doom II, Quake y Half-Life. En 1998, McGee decidió trabajar en un juego de aventuras que tuviera como protagonista a Alicia, la famosa protagonista de la obra literaria de Lewis Carroll.
Cómo surgió la idea del juego
McGee quería crear un juego que tuviera un tono oscuro y siniestro, alejándose de la versión infantil de Alicia que todos conocemos. Así nació American McGee’s Alice, una versión más madura y oscura de la historia original.
Mira Tambien
Qué influencias tuvo en su creación
El juego está influenciado por el cine de terror y por la cultura gótica, con un estilo visual que nos recuerda a las obras de Tim Burton. Además, McGee se inspiró en sus propias experiencias personales, ya que atravesaba por un momento difícil en su vida cuando comenzó a trabajar en el juego.
La trama del juego
El juego comienza con Alice en un hospital psiquiátrico, después de haber sobrevivido a un incendio que mató a su familia. Alice es llevada de vuelta al País de las Maravillas, pero esta vez, el lugar es mucho más oscuro y peligroso.
Descripción de los personajes principales
En el País de las Maravillas, Alice se encuentra con personajes familiares como el Conejo Blanco, la Reina de Corazones y el Sombrerero Loco pero con un aspecto mucho más siniestro y retorcido. Además, se presentan nuevos personajes como la Oruga, el Gato de Cheshire y el Caballero Blanco.
Mira Tambien

La relación entre Alice y el País de las Maravillas
A medida que avanza la trama, descubrimos que el País de las Maravillas es una manifestación de la mente de Alice y que todo lo que ocurre allí es una metáfora de su propia lucha contra la locura y la pérdida.
El diseño y la música
El diseño del juego es uno de sus aspectos más destacados. El País de las Maravillas está representado de una manera mucho más oscura y retorcida de lo que estamos acostumbrados a ver en otras adaptaciones de la obra literaria.
El estilo visual y su evolución
El estilo visual del juego ha evolucionado a lo largo de los años, con una versión remasterizada lanzada en 2011. En esta versión, se mejoró el diseño de los personajes y se agregaron nuevos elementos al juego.
Mira Tambien


La banda sonora y su importancia en el juego
La banda sonora del juego, compuesta por Chris Vrenna, es un elemento clave en la experiencia de juego. La música ayuda a crear la atmósfera oscura y siniestra del País de las Maravillas y está considerada como una de las mejores bandas sonoras de los videojuegos.
La jugabilidad y la recepción del juego
En cuanto a la jugabilidad, American McGee’s Alice es un juego de aventuras en tercera persona con elementos de plataformas y combate. Alice cuenta con habilidades especiales que le permiten enfrentarse a los enemigos del País de las Maravillas.
Los desafíos y habilidades de Alice
Entre las habilidades de Alice se encuentran la doble saltar, la invisibilidad y el uso de armas como el cuchillo Vorpal. El juego presenta desafíos tanto de plataformas como de combate, lo que lo hace muy entretenido.
La crítica y el éxito comercial del juego
American McGee’s Alice recibió críticas muy positivas por parte de la prensa especializada y se convirtió en un éxito comercial. El juego fue muy bien recibido por los fans de la obra literaria de Lewis Carroll, quienes apreciaron la versión más oscura y siniestra de la historia.
Conclusión
American McGee’s Alice es un juego que ha dejado una huella en la industria del videojuego. Su diseño, música y trama lo convierten en una experiencia única. Si eres fanático/a de la obra literaria de Lewis Carroll o simplemente te gusta el género de aventuras, no puedes dejar de probar este título.
Preguntas frecuentes
¿Hay algún Easter egg en el juego?
Sí, hay varios Easter eggs en el juego. Uno de los más conocidos es el que se encuentra en la habitación de Alice en el hospital, donde se puede ver una muñeca de Chucky en la ventana.
¿Hay alguna relación entre el juego y la obra original de Lewis Carroll?
Sí, aunque la versión de American McGee es mucho más oscura y siniestra que la obra original, el juego mantiene varios elementos de la historia original de Lewis Carroll.
¿Cuál fue la inspiración detrás del diseño de los enemigos?
El diseño de los enemigos está inspirado en los personajes de la obra original de Lewis Carroll, pero con un aspecto mucho más siniestro y retorcido.
¿Hay algún plan para hacer una secuela o una remasterización del juego?
Actualmente, no hay planes para hacer una secuela o una remasterización del juego. Sin embargo, American McGee ha expresado su interés en hacer una secuela en el futuro.