Si eres amante de la arquitectura y la historia, no puedes perderte la Capilla de los Vélez en la ciudad de Murcia. Además de su impresionante arquitectura y decoración, esta capilla esconde curiosidades y leyendas que te dejarán sin aliento. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre este lugar emblemático de la ciudad.
Historia de la Capilla de los Vélez
¿Quiénes eran los Vélez?
Los Vélez fueron una familia noble española que se destacó por su participación en la conquista de Granada y el Reino de Murcia. La familia construyó la capilla en el siglo XVI como lugar de culto para sus miembros.
¿Por qué construyeron la capilla?
La Capilla de los Vélez fue construida por la familia para albergar sus restos mortales. La capilla también tenía una función religiosa, ya que en su interior se celebraban misas y actos litúrgicos.
Mira Tambien
Curiosidades de la venta de gatos BecquerArquitectura y decoración
El retablo mayor
El retablo mayor es uno de los elementos más impresionantes de la capilla. Fue tallado en madera por artistas locales y representa escenas de la vida de Cristo. Destacan especialmente las figuras de los santos patronos de la familia Vélez.
Las pinturas murales
En las paredes de la capilla se pueden apreciar pinturas murales que representan escenas de la vida de la Virgen María y de los santos patronos de la familia. Estas pinturas fueron realizadas por artistas murcianos del siglo XVI.
El artesonado mudéjar
El artesonado mudéjar del techo de la capilla es una obra de arte en sí misma. Este tipo de artesonado es típico de la arquitectura hispano-musulmana y consiste en la confección de un techo mediante la unión de piezas de madera. El de la Capilla de los Vélez es uno de los más impresionantes de la ciudad.
Mira Tambien
Curiosidades de la venta de gatos Becquer
Curiosidades del Taj Mahal para niñosCuriosidades y leyendas
La misteriosa inscripción en el suelo
En el suelo de la capilla se puede apreciar una inscripción en latín que dice: «Hic jacet ultimus Velez» (aquí yace el último Vélez). Se dice que esta inscripción esconde un misterio relacionado con un tesoro escondido.
El tesoro escondido de los Vélez
Se cuenta que la familia Vélez ocultó un tesoro en algún lugar de la capilla antes de su muerte. Aunque se han realizado múltiples búsquedas, el tesoro nunca ha sido encontrado.
La leyenda del espectro de la capilla
Se dice que en la capilla habita el espectro de un miembro de la familia Vélez que murió trágicamente. Muchos visitantes han asegurado haber visto su figura en la oscuridad.
Mira Tambien
Curiosidades de la venta de gatos Becquer
Curiosidades del Taj Mahal para niños
Curiosidades detrás del libro El QuijoteVisitas y horarios
La Capilla de los Vélez se encuentra abierta al público todos los días de la semana excepto los lunes. Los horarios de visita son de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. La entrada es gratuita.
Conclusión
Si visitas la ciudad de Murcia, no puedes perderte la Capilla de los Vélez. Esta capilla esconde secretos y curiosidades que te dejarán con ganas de volver. No olvides llevar tu cámara y tus mejores zapatos para caminar por sus impresionantes pasillos.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el precio de la entrada?
La entrada a la Capilla de los Vélez es gratuita.
¿Cuáles son los horarios de visita?
La capilla está abierta al público de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
¿La capilla es accesible para personas con discapacidad?
Sí, la capilla es accesible para personas con discapacidad.
¿Puedo tomar fotografías en el interior de la capilla?
Sí, se permite tomar fotografías en el interior de la capilla.