Si eres fan de Juego de Tronos, seguro que te encantaría conocer algunos datos curiosos sobre esta serie que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo. Desde la inspiración detrás de los personajes hasta los errores del rodaje, pasando por las teorías de los fans y la música, en este artículo te contamos 8 curiosidades fascinantes del mundo de Juego de Tronos.
1. La inspiración detrás de los personajes
Los personajes de Juego de Tronos están inspirados en la obra literaria de George R.R. Martin, pero también en personas reales que el autor conoció a lo largo de su vida. Dos de los personajes más icónicos de la serie son Arya Stark y Cersei Lannister.
1.1. Arya Stark
Arya Stark está inspirada en la hermana menor de George R.R. Martin, que también se llamaba Arya. La personalidad de la joven Stark también está basada en la propia hija del autor, que siempre fue una niña valiente y decidida.
Mira Tambien
Curiosidades detrás de los logotipos y diseño industrial1.2. Cersei Lannister
Cersei Lannister está inspirada en la reina Isabel I de Inglaterra, una mujer poderosa y astuta que gobernó durante más de 44 años. George R.R. Martin se inspiró en la figura de Isabel I para crear a Cersei, una mujer ambiciosa y manipuladora que haría cualquier cosa por mantenerse en el poder.
2. Los lugares reales que inspiraron los escenarios
La mayoría de los escenarios de Juego de Tronos fueron creados digitalmente, pero algunos de ellos están basados en lugares reales que puedes visitar.
2.1. El Puente de Carlos en Croacia
El Puente de Carlos en Croacia fue utilizado como escenario de la famosa Batalla del Aguasnegras. Este impresionante puente de piedra es uno de los monumentos más famosos de Croacia y es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Mira Tambien
Curiosidades detrás de los logotipos y diseño industrial
Descubre las curiosidades más fascinantes de la antigua Grecia2.2. La Fortaleza de Lovrijenac en Dubrovnik
La Fortaleza de Lovrijenac en Dubrovnik fue utilizada como escenario para la Fortaleza Roja, el hogar de los Lannister en Desembarco del Rey. Esta fortaleza del siglo XV está situada en un acantilado junto al mar y ofrece unas vistas impresionantes de la costa croata.
3. La evolución de los efectos especiales
Los efectos especiales de Juego de Tronos han evolucionado mucho a lo largo de las ocho temporadas de la serie.
3.1. La creación de los dragones
Los dragones de Juego de Tronos son uno de los elementos más impresionantes de la serie. Para crearlos, los productores utilizaron una combinación de animación por ordenador y marionetas gigantes.
Mira Tambien
Curiosidades detrás de los logotipos y diseño industrial
Descubre las curiosidades más fascinantes de la antigua Grecia
Curiosidades impactantes causadas por el hombre en España3.2. La Batalla de los Bastardos
La Batalla de los Bastardos es una de las secuencias más impresionantes de toda la serie. Para crear esta batalla épica, los productores utilizaron una combinación de efectos especiales, maquetas y escenas rodadas en exteriores.
4. El proceso de casting
El casting de Juego de Tronos fue uno de los más difíciles de la historia de la televisión. Los productores tuvieron que buscar a actores que pudieran dar vida a personajes complejos y muy diferentes entre sí.
4.1. La elección de Peter Dinklage como Tyrion Lannister
Peter Dinklage fue elegido para interpretar a Tyrion Lannister por su gran talento como actor y su capacidad para dar vida a personajes complejos. Dinklage ha ganado cuatro premios Emmy por su interpretación en la serie.
4.2. La selección de Emilia Clarke como Daenerys Targaryen
Emilia Clarke fue elegida para interpretar a Daenerys Targaryen por su gran carisma y su capacidad para transmitir emociones con su rostro. Clarke se convirtió en una de las actrices más populares de la serie y ganó varios premios por su interpretación.
5. Las teorías de los fans
Los fans de Juego de Tronos son conocidos por crear teorías muy elaboradas sobre la trama y los personajes de la serie.
5.1. La teoría de R+L=J
La teoría de R+L=J afirma que Jon Snow es en realidad el hijo de Rhaegar Targaryen y Lyanna Stark, y que por lo tanto tiene un derecho legítimo al Trono de Hierro. Esta teoría se confirmó en la séptima temporada de la serie.
5.2. La teoría del Cleganebowl
La teoría del Cleganebowl afirma que los hermanos Clegane, Sandor (el Perro) y Gregor (la Montaña), se enfrentarán en una épica batalla que decidirá su destino. Esta teoría aún no ha sido confirmada en la serie, pero muchos fans siguen creyendo en ella.
6. Los errores del rodaje
A pesar de ser una de las series más cuidadas en cuanto a producción, Juego de Tronos también ha tenido algunos errores del rodaje que han pasado a la historia.
6.1. El vaso de Starbucks en la escena final de la serie
En la escena final de la serie, se puede ver un vaso de Starbucks en una de las mesas del banquete. Este error se convirtió en un meme viral y fue muy comentado en las redes sociales.
6.2. El brazo de Jaime Lannister que vuelve a crecer
En una de las escenas de la séptima temporada, Jaime Lannister pierde su mano derecha. Sin embargo, en una escena posterior, se puede ver que su brazo derecho vuelve a crecer por un error de edición.
7. La música de Juego de Tronos
La música de Juego de Tronos ha sido creada por el compositor Ramin Djawadi, y ha sido uno de los elementos más destacados de la serie.
7.1. La creación del tema principal
El tema principal de Juego de Tronos es una de las melodías más reconocidas de la televisión actual. Este tema fue creado por Ramin Djawadi y se ha convertido en un icono de la serie.
7.2. La banda sonora de la Batalla de los Bastardos
La Batalla de los Bastardos es una de las secuencias más épicas de Juego de Tronos, y la música de esta batalla es igualmente impresionante. La banda sonora de la Batalla de los Bastardos fue creada por Ramin Djawadi y ha sido muy elogiada por la crítica.
Conclusión
Juego de Tronos ha sido una serie que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo, gracias a su trama compleja, sus personajes fascinantes y su impresionante producción. Esperamos que estas curiosidades te hayan resultado interesantes y que hayas disfrutado leyendo sobre el mundo de Juego de Tronos.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el significado del título «Juego de Tronos»?
El título «Juego de Tronos» se refiere a la lucha por el poder entre las distintas casas nobles de los Siete Reinos.
¿Cuál fue la razón detrás de la cancelación de la precuela de Juego de Tronos?
La precuela de Juego de Tronos, titulada «The Long Night», fue cancelada debido a que el piloto no cumplió con las expectativas de los productores.
¿Cuántos Emmys ha ganado la serie?
Juego de Tronos ha ganado un total de 59 premios Emmy a lo largo de sus ocho temporadas, convirtiéndose en la serie más premiada en la historia de la televisión.
¿Cuáles son las principales diferencias entre los libros y la serie?
La serie de televisión de Juego de Tronos se basa en la obra literaria de George R.R. Martin, pero hay algunas diferencias entre los libros y la serie. Por ejemplo, algunos personajes que aparecen en los libros no aparecen en la serie, y viceversa. Además, la serie ha cambiado algunos detalles de la trama para hacerla más accesible al público general.