Si estás buscando una forma de ejercitarte, expresarte y divertirte al mismo tiempo, el break dance puede ser la opción perfecta para ti. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para iniciarte en este arte urbano, desde sus orígenes hasta las competencias más populares.
¿Qué es el break dance?
El break dance es una forma de danza urbana que se originó en la década de 1970 en los barrios bajos de Nueva York. Consiste en una combinación de movimientos acrobáticos, giros y saltos, que se sincronizan con la música hip hop.
Orígenes del break dance
El break dance se desarrolló en los barrios bajos de Nueva York durante los años 70, como una forma de expresión de la cultura hip hop. Los jóvenes de los barrios más pobres de la ciudad comenzaron a bailar en las calles para escapar de la violencia y la pobreza.
Mira Tambien
Elementos del break dance
El break dance se compone de cuatro elementos básicos: el toprock, el footwork, los freezes y los power moves. Cada uno de estos elementos se enfoca en diferentes aspectos de la danza, desde los movimientos de pie hasta las acrobacias en el suelo.
Técnicas de break dance
Para ser un buen break dancer, es importante dominar las diferentes técnicas que se utilizan en la danza. Aquí te presentamos los cuatro elementos principales del break dance:
Toprock
El toprock es el estilo de baile que se realiza de pie, antes de pasar a los movimientos más acrobáticos. En esta técnica, se utilizan movimientos de cadera y de brazos para crear una coreografía que se sincroniza con la música.
Mira Tambien

Footwork
El footwork se refiere a los movimientos de pies que se realizan en el suelo. Esta técnica es esencial para el break dance, ya que permite a los bailarines crear patrones complejos y sincronizados con la música.
Freezes
Los freezes son acrobacias estáticas que se realizan en una posición congelada. Esta técnica requiere de mucha fuerza y equilibrio, y es una de las más impresionantes del break dance.
Power moves
Los power moves son acrobacias que se realizan en el suelo, como giros y saltos. Esta técnica es una de las más difíciles del break dance, pero también una de las más espectaculares.
Mira Tambien


La música en el break dance
La música es una parte esencial del break dance, ya que es la que marca el ritmo y la energía de la danza. Aquí te presentamos algunos datos curiosos sobre la música en el break dance:
Historia de la música en el break dance
La música que se utiliza en el break dance se originó en los barrios bajos de Nueva York durante los años 70, como parte de la cultura hip hop. Los primeros DJs utilizaban dos tocadiscos para crear loops y mezclas en vivo, que se utilizaban como base para la danza.
Géneros de música para el break dance
La música que se utiliza en el break dance puede ser de diferentes géneros, como el hip hop, el funk, el electro y el pop. Lo más importante es que tenga un ritmo fuerte y un bajo potente, para que los bailarines puedan sentir la energía y la vibración de la música.
La moda en el break dance
La moda es otra parte importante del break dance, ya que refleja el estilo y la personalidad de los bailarines. Aquí te presentamos algunos datos curiosos sobre la moda en el break dance:
Estilo y vestimenta en el break dance
El estilo en el break dance es muy variado, y cada bailarín tiene su propia forma de expresarse a través de su ropa y su estilo de baile. Sin embargo, algunos elementos comunes incluyen los pantalones anchos, las camisetas holgadas y las zapatillas deportivas.
Accesorios y calzado para el break dance
Los accesorios y el calzado también son importantes en el break dance, ya que pueden ayudar a los bailarines a realizar movimientos más complejos y acrobáticos. Algunos accesorios populares incluyen las gorras y las muñequeras, mientras que las zapatillas de baile son esenciales para tener una buena tracción en el suelo.
Competencias de break dance
Las competencias de break dance son una oportunidad para que los bailarines muestren sus habilidades y compitan contra otros en un ambiente amistoso. Aquí te presentamos algunos datos curiosos sobre las competencias de break dance:
Tipos de competencias
Existen diferentes tipos de competencias de break dance, desde las batallas uno contra uno hasta los torneos de equipos. En todas ellas, los bailarines deben demostrar su creatividad, su técnica y su capacidad de improvisación.
Reglas y puntuación en las competencias
En las competencias de break dance, los bailarines son juzgados por un panel de jueces, que evalúan su técnica, su estilo y su originalidad. Las puntuaciones se basan en diferentes criterios, como la sincronización con la música y la dificultad de los movimientos.
Conclusión
El break dance es una forma de expresión única que combina la danza, la música y la moda en un arte urbano impresionante. Si estás interesado en aprender break dance, te recomendamos que te informes sobre las escuelas y los eventos de tu ciudad, para que puedas unirte a la comunidad de bailarines y disfrutar de todo lo que esta danza tiene para ofrecer.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los beneficios del break dance?
El break dance puede ayudarte a mejorar tu flexibilidad, tu equilibrio y tu coordinación, así como a fortalecer tus músculos y a reducir el estrés.
¿Qué habilidades se necesitan para ser un buen break dancer?
Para ser un buen break dancer, es importante tener una buena técnica, una gran creatividad y una capacidad de improvisación.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender break dance?
El tiempo que se tarda en aprender break dance depende de la dedicación y la práctica del bailarín. Sin embargo, se recomienda al menos un año de práctica para dominar los movimientos básicos.
¿Es necesario ser joven para practicar break dance?
No, el break dance puede ser practicado por personas de todas las edades y niveles de habilidad. Lo importante es tener una actitud positiva y una pasión por la danza.