Si eres amante de la historia y el arte, visitar la Basílica de San Isidoro en la ciudad de León es una experiencia que no te puedes perder. Además de ser un importante centro religioso, esta Basílica esconde una gran cantidad de secretos y curiosidades que te sorprenderán. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la historia, arquitectura, arte, reliquias, santos, curiosidades y horarios de la Basílica de San Isidoro.
Historia
Orígenes de la Basílica
La Basílica de San Isidoro fue construida en el siglo XI sobre las ruinas de una antigua iglesia visigoda. Su nombre se debe a San Isidoro de Sevilla, uno de los padres de la iglesia hispana. Durante la Edad Media, la Basílica se convirtió en un importante centro de peregrinación y fue considerada como uno de los principales templos de Europa.
Renovaciones y ampliaciones
A lo largo de los siglos, la Basílica de San Isidoro ha sufrido numerosas renovaciones y ampliaciones. En el siglo XVI se construyó la Capilla Sixtina española, un impresionante espacio que alberga importantes obras de arte renacentista. En el siglo XVIII se construyó el Retablo Mayor, una obra barroca que es considerada como una de las más importantes de España.
Mira Tambien
Arquitectura y arte
Estilo arquitectónico
La Basílica de San Isidoro combina elementos de diferentes estilos arquitectónicos, desde el románico al barroco. Destacan la torre del reloj, el claustro románico y la Capilla Sixtina española, que es una de las obras más importantes del Renacimiento en España.
Capilla Sixtina española
La Capilla Sixtina española es un espacio que no te puedes perder durante tu visita a la Basílica de San Isidoro. En ella se encuentra una impresionante bóveda decorada con frescos renacentistas de gran belleza. Además, la Capilla alberga obras de artistas como Francisco de Goya y Gregorio Fernández.
Retablo mayor
El Retablo Mayor de la Basílica de San Isidoro es una obra barroca que data del siglo XVIII. Es considerado como uno de los más importantes de España y destaca por su gran tamaño y complejidad. La obra representa escenas de la vida de San Isidoro y está realizada en madera dorada y policromada.
Mira Tambien

Reliquias y santos
Restos de San Isidoro
La Basílica de San Isidoro es conocida por albergar los restos de San Isidoro de Sevilla, uno de los padres de la iglesia hispana. Su tumba se encuentra en la Capilla Mayor de la Basílica y es considerada como uno de los lugares más sagrados de España.
Santo Dominguito de Val
Otra de las reliquias que se encuentran en la Basílica de San Isidoro es la cabeza de Santo Dominguito de Val, un niño que fue martirizado en el siglo XIII. La cabeza del Santo se encuentra en una urna de plata y es objeto de gran devoción entre los habitantes de la ciudad.
Curiosidades y leyendas
El tesoro de la Basílica
Se dice que la Basílica de San Isidoro alberga un gran tesoro que ha sido custodiado por los abades de la Basílica durante siglos. Se cree que este tesoro está compuesto por objetos de oro, plata y piedras preciosas, aunque su existencia y contenido son un misterio.
Mira Tambien


La maldición del Abad Don Suero
Según una leyenda popular, el Abad Don Suero maldijo la Basílica de San Isidoro antes de morir. Se dice que la maldición provocó una gran tormenta que destruyó parte de la Basílica y que desde entonces, la sombra del Abad ha aparecido en numerosas ocasiones en los muros de la Capilla Sixtina española.
Visitas y horarios
Si quieres visitar la Basílica de San Isidoro, debes saber que está abierta todos los días de la semana, excepto los lunes. El horario de apertura es de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas. La entrada general cuesta 5 euros y la entrada reducida para estudiantes y jubilados cuesta 3 euros.
Conclusión
Visitar la Basílica de San Isidoro es una experiencia única que te permitirá conocer la historia y el arte de una de las obras más importantes de España. Además, sus reliquias y curiosidades te sorprenderán y te llevarán a un mundo lleno de misterios y leyendas.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el precio de la entrada?
La entrada general cuesta 5 euros y la entrada reducida para estudiantes y jubilados cuesta 3 euros.
¿Cuál es el horario de la misa?
La Basílica de San Isidoro celebra misas todos los días de la semana. El horario varía según el día, por lo que es recomendable consultar la página web oficial para conocer los horarios actualizados.
¿Se pueden hacer fotos dentro de la Basílica?
Sí, se pueden hacer fotos dentro de la Basílica de San Isidoro, excepto en la Capilla Sixtina española y en la Capilla Mayor.
¿Cuáles son las normas de vestimenta para entrar?
No hay normas de vestimenta específicas para entrar en la Basílica de San Isidoro, aunque se recomienda vestir con ropa adecuada para visitar un templo religioso.