¿Qué mejor manera de empezar el año que conociendo las tradiciones y costumbres de Año Nuevo alrededor del mundo? En este artículo descubrirás desde los orígenes del Año Nuevo hasta las supersticiones más curiosas que se practican en diferentes países. Además, podrás conocer las comidas típicas que se sirven en esta fecha tan especial.
Orígenes del Año Nuevo
El calendario gregoriano
El Año Nuevo tal y como lo conocemos hoy en día se celebra el 1 de enero gracias al calendario gregoriano, instaurado en 1582 por el Papa Gregorio XIII. Este calendario sustituyó al calendario juliano y se adoptó en la mayoría de países cristianos.
El Año Nuevo chino
El Año Nuevo chino tiene lugar entre el 21 de enero y el 20 de febrero, y se basa en el calendario lunar chino. Esta celebración es una de las más importantes en la cultura china y se celebra en muchos países asiáticos.
Mira Tambien
Celebraciones alrededor del mundo
Las campanadas de medianoche en España
En España, la tradición dice que hay que comer 12 uvas a medianoche, una por cada campanada que anuncia el inicio del Año Nuevo. Además, en algunas ciudades como Madrid y Barcelona, se celebra una gran fiesta en la calle para dar la bienvenida al nuevo año.
El espectáculo de fuegos artificiales en Sídney
En Sídney, Australia, la celebración de Año Nuevo se lleva a cabo con un espectáculo de fuegos artificiales en el puerto de la ciudad. Este impresionante espectáculo atrae a miles de turistas cada año.
El tradicional «Hogmanay» en Escocia
En Escocia, la celebración de Año Nuevo se conoce como «Hogmanay» y se celebra con música, baile y, por supuesto, whisky escocés. Además, es tradición que la primera persona que pise la casa después de la medianoche lleve un pan de jengibre como regalo.
Mira Tambien

Supersticiones populares
Vestir ropa interior roja para atraer el amor
En muchos países de América Latina es común vestir ropa interior roja en Año Nuevo para atraer el amor y la pasión en el nuevo año.
Comer 12 uvas a medianoche para tener buena suerte
Como ya hemos mencionado, en España se come una uva por cada campanada para tener buena suerte en el nuevo año.
Quemar muñecos de Año Viejo para despedir el año
En algunos países de América Latina, como Colombia y Ecuador, es común hacer muñecos de Año Viejo y quemarlos a medianoche para simbolizar la despedida del año que termina y dar la bienvenida al nuevo año.
Mira Tambien


Comidas típicas de Año Nuevo
Cotechino con lenticchie en Italia
En Italia es tradición comer cotechino con lenticchie en Año Nuevo, ya que se cree que estas legumbres traen buena suerte y prosperidad.
Tamales en México
En México, los tamales son uno de los platillos más populares en Año Nuevo. Se cree que comer tamales en esta fecha trae buena suerte y prosperidad.
Osechi-ryōri en Japón
En Japón, la comida típica de Año Nuevo se llama «osechi-ryōri» y consiste en una bandeja con diferentes platillos, cada uno con un significado simbólico para el nuevo año.
Conclusión
Ahora que conoces un poco más sobre las celebraciones y tradiciones de Año Nuevo alrededor del mundo, ¿por qué no intentas incorporar algunas de estas costumbres en tus propias celebraciones? Ya sea comiendo uvas a medianoche o quemando un muñeco de Año Viejo, ¡lo importante es dar la bienvenida al nuevo año con alegría y esperanza!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la historia detrás de las 12 uvas de Año Nuevo?
La tradición de comer 12 uvas a medianoche en España se remonta a finales del siglo XIX, cuando los productores de uva de la región de Alicante tuvieron la idea de promocionar sus productos de esta manera.
¿Por qué se celebra el Año Nuevo en diferentes fechas alrededor del mundo?
El Año Nuevo se celebra en diferentes fechas alrededor del mundo debido a las diferencias entre los diferentes calendarios utilizados en cada país. Por ejemplo, el Año Nuevo chino se basa en el calendario lunar, mientras que el Año Nuevo gregoriano se celebra el 1 de enero.
¿Cuáles son las supersticiones más curiosas de Año Nuevo?
Además de las ya mencionadas, existe la creencia en algunos países de que hay que barrer la casa antes de la medianoche para «barrer» las malas energías del año anterior. También se dice que hay que dar una vuelta a la manzana con una maleta vacía para atraer viajes y aventuras en el nuevo año.
¿Qué comidas típicas se suelen servir en Año Nuevo en varios países?
Además de las ya mencionadas, en algunos países de Latinoamérica se acostumbra a comer lentejas o arroz con pollo en Año Nuevo. En España, además de las uvas, es común comer marisco y cava. En Estados Unidos, es tradición comer «black-eyed peas», una especie de guiso de frijoles negros.