Si eres fanático del fútbol español, seguro que conoces la Primera División y algunos de sus equipos más famosos como el Real Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid. Pero, ¿qué sabes de la Segunda División? En este artículo, descubrirás algunos datos curiosos sobre esta categoría del fútbol español que te sorprenderán.
Historia de la segunda división española
Orígenes de la Segunda División
La Segunda División española se creó en la temporada 1928-1929, justo después de la creación de la Primera División. La idea era establecer una categoría intermedia entre la Primera División y las ligas regionales, para que los equipos pudieran tener un nivel de competición más homogéneo.
La creación de la Segunda División B
En la temporada 1977-1978, se creó la Segunda División B, una categoría por debajo de la Segunda División y que se dividió en cuatro grupos geográficos. Hasta ese momento, los equipos que descendían de Segunda División pasaban directamente a las ligas regionales, lo que dificultaba su ascenso de nuevo a Segunda División.
Mira Tambien
Equipos de la segunda división española
Equipos que han pasado más temporadas en segunda división
Los equipos que más temporadas han pasado en Segunda División son el Real Murcia, el Real Oviedo y el Racing de Santander, con un total de 41 temporadas.
Equipos que han conseguido más ascensos a primera división
El equipo que más veces ha ascendido a Primera División desde Segunda División es el Real Murcia, con un total de 9 ascensos. Le siguen el Cádiz y el Real Valladolid, con 8 ascensos cada uno.
Equipos más populares de la segunda división española
Algunos de los equipos más populares de la Segunda División española son el Málaga, el Deportivo de La Coruña, el Sporting de Gijón o el Rayo Vallecano. Estos equipos tienen una gran afición y han pasado temporadas en Primera División.
Mira Tambien

Jugadores destacados de la segunda división española
Jugadores históricos de la segunda división española
Algunos de los jugadores más destacados que han pasado por la Segunda División española son Fernando Torres, David Villa, Santi Cazorla, Raúl Tamudo o Juan Carlos Valerón. Estos jugadores han dejado su huella en la categoría y han contribuido a los éxitos de sus equipos.
Los jugadores más goleadores de la segunda división española
El jugador que más goles ha marcado en la historia de la Segunda División española es Quique Setién, con un total de 157 goles. Le siguen Isidro Lángara, con 138 goles, y Francisco Narváez, con 135 goles.
Los jugadores más jóvenes en debutar en la segunda división española
El jugador más joven en debutar en Segunda División española es Iker Muniain, que lo hizo con 16 años y 7 meses en la temporada 2009-2010 con el Athletic Club. Le siguen Cesc Fàbregas, con 16 años y 9 meses, y Sergio Canales, con 17 años y 1 mes.
Mira Tambien


Estadios emblemáticos de la segunda división española
Estadios con más aforo en la segunda división española
El estadio con más aforo en la Segunda División española es el Estadio Ramón de Carranza, del Cádiz CF, con capacidad para 25.033 espectadores. Le siguen el Estadio La Rosaleda, del Málaga CF, con 22.000 espectadores, y el Estadio de Riazor, del Deportivo de La Coruña, con 21.000 espectadores.
Estadios con más historia en la segunda división española
Uno de los estadios más emblemáticos de la Segunda División española es el Estadio Carlos Tartiere, del Real Oviedo, que ha sido sede de importantes partidos y ha visto pasar a grandes jugadores. Otros estadios con mucha historia en la categoría son el Estadio de la Romareda, del Real Zaragoza, y el Estadio de El Molinón, del Sporting de Gijón.
Estadios más modernos de la segunda división española
Uno de los estadios más modernos de la Segunda División española es el Estadio de La Nueva Condomina, del Real Murcia, inaugurado en 2006 y con capacidad para 31.179 espectadores. Otros estadios modernos en la categoría son el Estadio de Butarque, del CD Leganés, y el Estadio de ABANCA-Riazor, del RC Deportivo.
Ascensos y descensos en la segunda división española
Equipos que han conseguido el ascenso a primera división
En la temporada 2020-2021, los equipos que consiguieron el ascenso a Primera División fueron el RCD Espanyol, el RCD Mallorca y el Rayo Vallecano. Estos equipos lograron el ansiado ascenso tras una temporada llena de emociones y grandes partidos.
Equipos que han descendido a tercera división
Los equipos que descendieron a Tercera División en la temporada 2020-2021 fueron el CF Fuenlabrada, el Real Zaragoza, el Real Oviedo y el Albacete Balompié. Estos equipos tendrán que luchar en la próxima temporada por volver a la Segunda División.
Las temporadas más emocionantes en la lucha por el ascenso y el descenso
La temporada 2019-2020 fue una de las más emocionantes en la lucha por el ascenso y el descenso, con el Real Zaragoza, el RC Deportivo, el CD Numancia y el Extremadura UD peleando por mantener la categoría. Al final, el Real Zaragoza y el RC Deportivo lograron salvarse, mientras que el CD Numancia y el Extremadura UD descendieron a Segunda División B.
Conclusión
La Segunda División española es una categoría muy emocionante y llena de curiosidades que merece la pena conocer. Desde los equipos más populares hasta los jugadores más destacados, pasando por los estadios más emblemáticos y las temporadas más emocionantes, la Segunda División española es un mundo apasionante del fútbol.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos equipos compiten en la segunda división española?
En la temporada 2020-2021, compitieron en la Segunda División española un total de 22 equipos.
¿Cuál es el equipo con más ascensos a primera división?
El equipo con más ascensos a Primera División desde Segunda División es el Real Murcia, con un total de 9 ascensos.
¿Cuál es el estadio con más aforo de la segunda división española?
El estadio con más aforo en la Segunda División española es el Estadio Ramón de Carranza, del Cádiz CF, con capacidad para 25.033 espectadores.
¿Cuál es el jugador con más goles en la historia de la segunda división española?
El jugador que más goles ha marcado en la historia de la Segunda División española es Quique Setién, con un total de 157 goles.