Si alguna vez te has preguntado por qué los meses del año tienen los nombres que conocemos, estás en el lugar indicado. En este artículo te contaremos la historia detrás de cada uno de ellos, así como algunos datos interesantes sobre el calendario que utilizamos hoy en día.

¿Por qué se llaman así los meses del año?

Los nombres de los meses del año tienen su origen en la antigua Roma, donde se utilizaba un calendario lunar de diez meses. A medida que la sociedad romana evolucionaba, surgió la necesidad de un calendario que se ajustara mejor a las estaciones del año y a los ciclos agrícolas. Fue entonces cuando se creó el calendario juliano, que incluía doce meses.

1. Enero

El mes de enero debe su nombre al dios romano Jano, que tenía dos caras y representaba el principio y el final, el pasado y el futuro.

Mira TambienCuriosidades del cuadro La Noche EstrelladaCuriosidades del cuadro La Noche Estrellada

2. Febrero

El mes de febrero debe su nombre a las fiestas de purificación que se celebraban en Roma durante este mes. Estas fiestas eran conocidas como «februa».

3. Marzo

Marzo recibió su nombre en honor al dios de la guerra romano, Marte.

4. Abril

El origen del nombre de abril es incierto. Algunos historiadores creen que proviene del término latino «aperire», que significa «abrir», en referencia a la apertura de las flores en la primavera.

Mira TambienCuriosidades del cuadro La Noche EstrelladaCuriosidades del cuadro La Noche Estrellada
Mira TambienCuriosidades detrás del mito de Medusa

5. Mayo

Mayo debe su nombre a la diosa romana Maia, una divinidad asociada con la primavera y el crecimiento de las plantas.

6. Junio

El mes de junio se llamaba originalmente «junius» en honor a la diosa Juno, protectora del matrimonio y la familia.

7. Julio

El mes de julio fue nombrado en honor a Julio César, el famoso líder romano que reformó el calendario.

Mira TambienCuriosidades del cuadro La Noche EstrelladaCuriosidades del cuadro La Noche Estrellada
Mira TambienCuriosidades detrás del mito de Medusa
Mira TambienDescubre las fascinantes curiosidades detrás de Kimi no Na Wa

8. Agosto

Agosto recibió su nombre en honor al emperador romano Augusto, quien también realizó reformas en el calendario.

9. Septiembre

Septiembre viene de la palabra latina «septem», que significa «siete», ya que este mes era el séptimo en el calendario romano original.

10. Octubre

Octubre proviene de la palabra latina «octo», que significa «ocho», ya que originalmente era el octavo mes del calendario romano.

11. Noviembre

El nombre de noviembre proviene de la palabra latina «novem», que significa «nueve», ya que en el calendario romano original era el noveno mes.

12. Diciembre

Diciembre viene de la palabra latina «decem», que significa «diez», ya que en el calendario romano original era el décimo mes.

¿Por qué el año tiene 12 meses?

El año tiene 12 meses debido a la influencia del calendario lunar, que tiene una duración aproximada de 29,5 días. Al principio se creía que el año tenía 10 meses, pero se añadieron dos más para ajustarlo a la duración del año solar.

¿Cómo se creó el calendario que utilizamos hoy en día?

El calendario juliano, que fue el precursor del calendario gregoriano que utilizamos hoy en día, fue creado por Julio César en el año 45 a.C. Este calendario tenía 365 días y un día extra cada cuatro años, conocido como año bisiesto.

¿Existen otros calendarios con nombres de meses diferentes?

Sí, existen muchos calendarios diferentes en todo el mundo, cada uno con sus propios nombres de meses y sistemas de medición del tiempo.

Conclusión

Ahora que conoces la historia detrás de los nombres de los meses del año, podrás apreciar aún más la importancia del calendario en nuestra vida cotidiana. ¡No olvides celebrar cada mes y honrar su significado!

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el mes más corto del año?

Febrero es el mes más corto del año, con una duración de 28 o 29 días en los años bisiestos.

2. ¿Por qué febrero tiene menos días que los demás meses?

Febrero tiene menos días que los demás meses porque originalmente era el último mes del calendario romano y se le asignó una duración de 28 días para que el año tuviera una duración total de 355 días. Más tarde se añadió un día extra cada cuatro años para ajustarlo al ciclo solar.

3. ¿Cuál es el mes más largo del año?

El mes más largo del año es julio, con una duración de 31 días.

4. ¿Por qué algunos meses tienen nombres de dioses romanos?

Los meses recibieron nombres de dioses romanos porque en la antigua Roma se creía que los dioses influían en la vida cotidiana de las personas y se les honraba a través de festivales y rituales.