Si eres amante de las flores y de la primavera, seguramente te gustará conocer más sobre la margarita, una de las flores más populares en esta época del año. En este artículo te contaremos sobre su origen, significado, tipos, cuidados y usos, así como algunas preguntas frecuentes que te ayudarán a conocer más sobre esta hermosa flor.
Origen de la margarita
La leyenda de la ninfa Belides
Según una antigua leyenda griega, la margarita surgió de la ninfa Belides, quien al ser perseguida por un dios, se convirtió en flor para escapar. En agradecimiento, las demás ninfas la hicieron la flor más hermosa del campo.
La expansión de la margarita por el mundo
La margarita es originaria de Europa y Asia, pero gracias a su belleza y facilidad de cultivo, se ha expandido por todo el mundo. Actualmente es una de las flores más populares en jardines y adornos florales.
Mira Tambien
Descubre las curiosidades detrás del aroma de los sobres de azúcarSignificado de la margarita
En la cultura popular
En la cultura popular, la margarita se asocia con la inocencia, la pureza y la juventud. También se la relaciona con la felicidad y el amor.
En el lenguaje de las flores
En el lenguaje de las flores, la margarita simboliza la lealtad, la bondad y la devoción. Además, se utiliza para expresar sentimientos de amor y admiración.
Tipos de margaritas
Margarita común
La margarita común es la variedad más conocida y utilizada en jardines y arreglos florales. Sus pétalos son blancos y su centro amarillo.
Mira Tambien
Descubre las curiosidades detrás del aroma de los sobres de azúcar
Canal insólito en el Rincón de las CuriosidadesMargarita africana
La margarita africana es originaria de Sudáfrica y se caracteriza por tener pétalos de colores brillantes y un centro oscuro.
Margarita de Michaelmas
La margarita de Michaelmas, también conocida como aster, se diferencia de las demás por tener pétalos más pequeños y un centro más grande y oscuro. Es ideal para decorar jardines en otoño.
Cuidados de la margarita
Riego y exposición al sol
La margarita necesita un riego regular y una exposición al sol de al menos 6 horas al día. Es importante evitar el exceso de agua, ya que puede provocar la pudrición de las raíces.
Mira Tambien
Descubre las curiosidades detrás del aroma de los sobres de azúcar
Canal insólito en el Rincón de las Curiosidades
Descubre las sorprendentes curiosidades del árbol de NavidadPoda y abono
La poda de las margaritas se debe realizar después de su floración para evitar que se extienda demasiado. Además, se recomienda abonarlas cada dos semanas durante la época de crecimiento.
Usos de la margarita
En la gastronomía
Las margaritas se pueden utilizar en la preparación de ensaladas y bebidas, como el famoso cóctel margarita. También se pueden cristalizar para decorar postres.
En la medicina natural
La margarita se utiliza en la medicina natural para tratar dolores de cabeza, fiebre y problemas digestivos. También se puede utilizar como antiinflamatorio y analgésico.
Conclusión
La margarita es una de las flores más hermosas y versátiles que existen. Su origen, significado, tipos, cuidados y usos la hacen una flor encantadora que no puede faltar en tu jardín. Además, su fácil cultivo la hace ideal para principiantes en la jardinería.
Preguntas frecuentes
¿Las margaritas son tóxicas para las mascotas?
Sí, las margaritas contienen lactonas sesquiterpénicas que pueden ser tóxicas para las mascotas si las ingieren en grandes cantidades.
¿Cómo puedo evitar que las margaritas se marchiten pronto?
Para evitar que las margaritas se marchiten pronto, es importante mantenerlas hidratadas y alejarlas de fuentes de calor y luz directa del sol.
¿Es posible cultivar margaritas en interiores?
Sí, es posible cultivar margaritas en interiores siempre y cuando se les proporcione suficiente luz natural y un riego adecuado.
¿Es cierto que las margaritas pueden repeler insectos?
Sí, las margaritas contienen piretrinas naturales que pueden repeler insectos, por lo que se recomienda plantarlas alrededor de jardines y huertas.