Si eres fanático de la lucha libre, seguramente conoces la empresa más grande de este deporte, la World Wrestling Entertainment (WWE). Desde su fundación en 1952, la WWE se ha convertido en la casa de algunos de los luchadores más icónicos de todos los tiempos. Pero detrás de cada combate hay un mundo lleno de secretos y curiosidades que los fanáticos desconocen. En este artículo, exploraremos algunos de los detalles más interesantes detrás de la lucha libre de la WWE.
Historia de la lucha libre en la WWE
Orígenes de la WWE
La WWE se fundó en 1952 bajo el nombre de Capitol Wrestling Corporation. En sus primeros años, el deporte era muy diferente a lo que conocemos hoy en día. Los combates eran muy básicos y los luchadores no tenían personalidades definidas. Fue en la década de 1980 cuando la WWE comenzó a tomar forma gracias a la llegada de luchadores como Hulk Hogan y Roddy Piper.
La era de Hulk Hogan y la expansión de la WWE
Hulk Hogan se convirtió en uno de los luchadores más icónicos de la WWE en la década de 1980. Su personalidad carismática y sus habilidades en el ring lo convirtieron en una figura popular en todo el mundo. Esto llevó a la WWE a expandirse a nivel internacional, llegando a países como México, Japón y Reino Unido.
Mira Tambien
30 curiosidades de ‘Tu a Londres y yo a California’La guerra de las Monday Night Wars con WCW
En la década de 1990, la WWE tuvo que enfrentarse a su mayor rival, la World Championship Wrestling (WCW). Durante la llamada «Monday Night Wars», ambas empresas compitieron por la atención de los fanáticos a través de sus programas de televisión. Finalmente, la WWE salió victoriosa tras comprar la WCW en 2001.
La nueva era de la WWE con la creación de NXT
En 2010, la WWE creó NXT, un programa de televisión que se enfoca en nuevos talentos y luchadores en desarrollo. Muchos de los luchadores más importantes de la WWE de hoy en día, como Seth Rollins, Roman Reigns y Becky Lynch, comenzaron sus carreras en NXT.
Los luchadores más icónicos de la WWE
John Cena
John Cena es uno de los luchadores más famosos de la WWE. Con 16 campeonatos mundiales y una carrera en el cine y la televisión, Cena se ha convertido en una figura reconocida en todo el mundo.
Mira Tambien
30 curiosidades de ‘Tu a Londres y yo a California’
30 curiosidades fascinantes de Five Nights at Freddy’s 1The Rock
The Rock comenzó su carrera en la WWE en la década de 1990. Gracias a su carisma y habilidades en el ring, se convirtió en uno de los luchadores más populares de la compañía. Después de retirarse de la lucha libre, The Rock se ha enfocado en su carrera en el cine.
Stone Cold Steve Austin
Stone Cold Steve Austin es una de las figuras más icónicas de la WWE. Su personalidad rebelde y su rivalidad con Vince McMahon lo convirtieron en uno de los luchadores más populares de la década de 1990.
Triple H
Triple H es uno de los luchadores más importantes de la WWE tanto dentro como fuera del ring. Además de su carrera como luchador, Triple H trabaja en la WWE como ejecutivo y es responsable de la marca NXT.
Mira Tambien
30 curiosidades de ‘Tu a Londres y yo a California’
30 curiosidades fascinantes de Five Nights at Freddy’s 1
10 curiosidades de la isla en Fortnite que no sabíasShawn Michaels
Shawn Michaels es conocido como «El Corazón Romántico» de la WWE. Durante su carrera en la compañía, ganó múltiples campeonatos mundiales y se convirtió en uno de los luchadores más importantes de la década de 1990.
Randy Savage
Randy Savage, también conocido como «Macho Man», es uno de los luchadores más icónicos de la WWE. Con su personalidad excéntrica y su estilo en el ring, Savage se convirtió en una figura legendaria en la compañía.
El Último Guerrero
El Último Guerrero es uno de los luchadores más importantes en la historia de la lucha libre mexicana. En 2005, se unió a la WWE y se convirtió en uno de los pocos luchadores mexicanos en ganar un campeonato mundial en la compañía.
Rey Mysterio
Rey Mysterio es uno de los luchadores más icónicos de la WWE. Con su estilo acrobático en el ring, Mysterio se ha convertido en una figura popular en todo el mundo. Además, es uno de los pocos luchadores mexicanos en ganar un campeonato mundial en la WWE.
Secretos detrás de la lucha libre de la WWE
Los guiones detrás de los combates
Aunque la lucha libre se presenta como un deporte «real», muchos de los combates son coreografiados de antemano. Los luchadores reciben guiones detallados que les indican cómo deben actuar durante el combate.
La preparación física de los luchadores
Los luchadores de la WWE tienen que mantener una dieta rigurosa y una rutina de entrenamiento intensa para mantenerse en forma. Además, tienen que lidiar con lesiones y dolores constantes debido a los movimientos en el ring.
El papel de la audiencia en la lucha libre
En la lucha libre, la audiencia juega un papel importante. Los fanáticos son los encargados de crear la atmósfera en los eventos en vivo y de apoyar a sus luchadores favoritos. Además, la reacción de la audiencia puede afectar el desarrollo de las historias y rivalidades en la WWE.
Los efectos especiales en la WWE
La WWE utiliza muchos efectos especiales en sus programas de televisión y eventos en vivo. Desde pirotecnia hasta pantallas gigantes, la compañía se esfuerza por crear una experiencia espectacular para los fanáticos.
Las rivalidades más emblemáticas de la WWE
Stone Cold Steve Austin vs The Rock
La rivalidad entre Stone Cold Steve Austin y The Rock es una de las más icónicas en la historia de la WWE. Durante la década de 1990, ambos luchadores se enfrentaron en múltiples ocasiones en algunos de los eventos más importantes de la compañía.
Hulk Hogan vs André el Gigante
La rivalidad entre Hulk Hogan y André el Gigante se remonta a la década de 1980. En 1987, ambos luchadores se enfrentaron en WrestleMania III en un combate que se ha convertido en uno de los más recordados en la historia de la WWE.
Shawn Michaels vs Bret Hart
La rivalidad entre Shawn Michaels y Bret Hart comenzó en la década de 1990 y se intensificó en los años siguientes. Ambos luchadores se enfrentaron en algunos de los eventos más importantes de la WWE, incluyendo WrestleMania XII y el evento Iron Man Match.
John Cena vs Randy Orton
La rivalidad entre John Cena y Randy Orton comenzó en la década de 2000 y se ha extendido hasta la actualidad. Ambos luchadores se han enfrentado en múltiples ocasiones, incluyendo en WrestleMania XXX.
La WWE en la cultura popular
La influencia de la WWE en la música
La WWE ha tenido una gran influencia en la música popular. Muchos artistas han utilizado canciones de la compañía en sus propias obras, y algunos luchadores han incursionado en el mundo de la música.
La presencia de la WWE en la televisión y el cine
La WWE ha tenido una presencia significativa en la televisión y el cine. La compañía ha producido programas de televisión como Total Divas y películas como The Marine y Fighting with My Family.
Conclusión
La lucha libre de la WWE es un deporte lleno de secretos y curiosidades. Desde los guiones detrás de los combates hasta la preparación física de los luchadores, hay mucho que los fanáticos desconocen sobre la compañía. Pero lo que es seguro es que la WWE seguirá siendo una de las empresas más importantes en la historia de la lucha libre.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se preparan los luchadores antes de un combate?
Los luchadores de la WWE tienen que mantener una dieta rigurosa y una rutina de entrenamiento intensa para mantenerse en forma. Además, tienen que lidiar con lesiones y dolores constantes debido a los movimientos en el ring.
¿Cómo se decide quién gana un combate?
En la mayoría de los casos, el ganador de un combate está determinado por los guiones y la dirección creativa de la WWE. Sin embargo, en ocasiones, los luchadores tienen cierta libertad para improvisar en el ring.
¿Son reales las peleas en la WWE?
Aunque muchos de los movimientos en la lucha libre son reales, los combates en la WWE están coreografiados de antemano. Los luchadores reciben guiones detallados que les indican cómo deben actuar durante el combate.
¿Cómo se crean las personalidades y los personajes de los luchadores?
La creación de las personalidades y personajes de los luchadores es responsabilidad de la dirección creativa de la WWE. Los luchadores pueden tener cierta influencia en sus personajes, pero en última instancia, son los escritores de la empresa quienes deciden cómo se presentarán en el ring.