Si eres un amante del atletismo, seguramente conoces el salto de longitud. Este deporte consiste en saltar lo más lejos posible desde una tabla de impulso hacia una arena. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el origen del salto de longitud, su técnica, los grandes saltadores de la historia y mucho más.
Orígenes del salto de longitud
El salto de longitud no es un deporte moderno. Se cree que ya se practicaba en la antigua Grecia y en la Edad Media. A continuación, te contamos más sobre su historia.
Los Juegos Olímpicos de la Antigua Grecia
En los antiguos Juegos Olímpicos de la Grecia clásica, el salto de longitud era parte del pentatlón, una competencia que incluía cinco pruebas: lanzamiento de disco, carrera, salto de longitud, lanzamiento de jabalina y lucha libre. En ese entonces, la técnica consistía en saltar con los dos pies juntos.
Mira Tambien
El salto de longitud en la Edad Media
En la Edad Media, el salto de longitud era una prueba popular en las competencias de caballeros. Los caballeros saltaban a caballo desde un banco de tierra y se medía la distancia que habían logrado.
La técnica del salto de longitud
La técnica del salto de longitud ha ido evolucionando a lo largo de los años. Actualmente, se divide en tres fases: la carrera de impulso, el salto propiamente dicho y la caída.
La carrera de impulso
En la carrera de impulso, el atleta corre hacia la tabla de impulso y realiza un salto con un solo pie en la tabla.
Mira Tambien

El salto propiamente dicho
En el salto propiamente dicho, el atleta salta hacia delante con el otro pie, extendiendo las piernas y los brazos hacia delante para lograr la máxima distancia posible.
La caída
En la caída, el atleta cae sobre la arena, rodando hacia delante para evitar lesiones.
Grandes saltadores de la historia
A lo largo de la historia del salto de longitud, ha habido grandes atletas que han dejado su huella en el deporte. A continuación, te contamos sobre algunos de ellos.
Mira Tambien


Bob Beamon
En los Juegos Olímpicos de México 1968, Bob Beamon logró un salto de 8.90 metros, un récord que se mantuvo 23 años.
Mike Powell
Mike Powell rompió el récord de Bob Beamon en los Juegos Olímpicos de Tokio 1991, con un salto de 8.95 metros.
Carl Lewis
Carl Lewis es considerado uno de los mejores atletas de todos los tiempos. Ganó cuatro medallas de oro en salto de longitud en los Juegos Olímpicos.
Los récords mundiales del salto de longitud
El récord mundial actual en salto de longitud lo tiene Mike Powell, con un salto de 8.95 metros. Este récord ha estado vigente desde 1991.
Conclusión
Si te gusta el atletismo, el salto de longitud es una disciplina que no puedes perderte. Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y hayas aprendido más sobre su origen, técnica y grandes atletas de la historia.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la distancia máxima que se puede saltar en el salto de longitud?
El récord mundial actual es de 8.95 metros, logrado por Mike Powell.
¿En qué consiste la técnica del cangrejo en el salto de longitud?
La técnica del cangrejo es una variante de la técnica del salto de longitud, en la que el atleta realiza el salto con los dos pies juntos y luego aterriza sobre uno de ellos, como el movimiento de un cangrejo.
¿Por qué se utiliza arena en el foso de saltos?
La arena se utiliza en el foso de saltos para amortiguar la caída del atleta y evitar lesiones.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que un récord mundial de salto de longitud sea válido?
Un récord mundial de salto de longitud debe ser validado por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) antes de ser reconocido oficialmente.