Si eres un apasionado de la música, seguro te has preguntado por qué el número 20 es importante en este arte. En este artículo, te contaremos algunas curiosidades de la música relacionadas con este número que tal vez no conocías.
¿Por qué el número 20 es importante en la música?
1. ¿Cuántas notas tiene una escala cromática?
La escala cromática está compuesta por 12 notas, pero si la dividimos en dos escalas pentatónicas, cada una de ellas tendrá 5 notas. Por lo tanto, 5+5+10=20.
2. ¿Cuántos compases hay en una pieza musical con una medida de 4/4?
En una pieza musical con una medida de 4/4, cada compás tiene 4 tiempos. Por lo tanto, en una canción de 20 compases, tendríamos un total de 80 tiempos.
Mira Tambien
3. ¿Cuántos años tenía Wolfgang Amadeus Mozart cuando compuso su primera sinfonía?
Mozart compuso su primera sinfonía a la edad de 8 años. La obra, conocida como Sinfonía n.º 1 en mi bemol mayor, tiene una duración de aproximadamente 20 minutos.
4. ¿En cuántas partes está dividida la mayoría de las sonatas clásicas?
La mayoría de las sonatas clásicas están divididas en tres partes: exposición, desarrollo y recapitulación. Cada una de estas partes tiene una duración aproximada de 6-7 minutos, lo que da un total de 18-21 minutos, es decir, alrededor de 20 minutos.
Las mejores canciones que hacen referencia al número 20
- «20th Century Boy» de T. Rex
- «20th Century Fox» de The Doors
- «20 Years» de The Civil Wars
- «20 de abril» de Celtas Cortos
- «20 Dollar Nose Bleed» de Fall Out Boy
Estas son solo algunas de las canciones que hacen referencia al número 20 en su título o letra. Seguro que hay muchas más.
Mira Tambien

20 curiosidades sobre la música que no conocías
- La música puede aliviar el dolor.
- Beethoven era sordo cuando compuso algunas de sus mejores obras.
- Los músicos tienen un cerebro más desarrollado que los no músicos.
- El violín es el instrumento más difícil de tocar.
- El corazón humano puede sincronizarse con la música.
- El sonido más fuerte que puede soportar el oído humano es de 194 decibeles.
- La música puede mejorar la memoria y la concentración.
- Los músicos tienen una mayor capacidad para aprender idiomas extranjeros.
- La música puede reducir los niveles de estrés y ansiedad.
- El «La» que se utiliza para afinar los instrumentos tiene una frecuencia de 440Hz.
- El piano fue inventado en Italia en el siglo XVIII.
- El «Do» en la escala musical se llama «C» en inglés.
- La música puede mejorar el rendimiento físico durante el ejercicio.
- La música puede mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de depresión.
- El sonido de una guitarra acústica se produce por la vibración de las cuerdas.
- La música puede reducir los niveles de dolor en pacientes con cáncer.
- El saxofón fue inventado por Adolphe Sax en el siglo XIX.
- La música puede mejorar la calidad del sueño.
- El «Mi» en la escala musical se llama «E» en inglés.
- La música puede mejorar la creatividad y la capacidad de resolución de problemas.
Conclusión
Como has podido ver, el número 20 tiene muchas curiosidades relacionadas con la música. Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y te haya permitido conocer más sobre este arte.
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué el número 440 se utiliza para afinar los instrumentos?
- ¿Qué es una escala cromática?
- ¿Por qué se utiliza la medida de 4/4 en la mayoría de las canciones?
- ¿Cuál es la diferencia entre una sinfonía y una sonata?
- ¿Por qué se considera el violín el instrumento más difícil de tocar?
Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en consultar nuestras preguntas frecuentes.
Mira Tambien

