Si eres un amante del chocolate y además te gusta el picante, ¡este artículo es para ti! Descubre todo lo que necesitas saber sobre el chocolate picante, desde sus orígenes hasta sus beneficios para la salud y algunas recetas deliciosas que puedes hacer en casa. ¡No te lo pierdas!
Orígenes del chocolate picante
La influencia de los aztecas
El chocolate picante tiene sus orígenes en la cultura azteca, quienes mezclaban granos de cacao con chile para crear una bebida caliente que se consideraba «divina» y se utilizaba en ceremonias religiosas. Esta bebida también se le daba a los guerreros para darles energía y agilidad en la batalla.
La llegada del chocolate a Europa
Fue Hernán Cortés quien, en el siglo XVI, llevó el chocolate a Europa y fue allí donde se comenzó a añadir azúcar a la mezcla de cacao y chile, convirtiéndolo en una bebida dulce y picante al mismo tiempo.
Mira Tambien
¿Cómo se hace el chocolate picante?
Ingredientes principales
Para hacer chocolate picante, los ingredientes clave son el cacao en polvo, el chile, la canela y el azúcar.
Proceso de elaboración
Primero, se mezcla el cacao en polvo con el chile y la canela en una olla a fuego medio. Luego, se agrega el azúcar y se sigue removiendo hasta que se hayan disuelto todos los ingredientes. Finalmente, se añade la leche y se sigue cocinando a fuego lento hasta que el chocolate esté espeso y cremoso.
Beneficios para la salud del chocolate picante
Propiedades antioxidantes
El chocolate picante contiene antioxidantes que ayudan a proteger las células del cuerpo contra los radicales libres y reducen el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.
Mira Tambien

Mejora la circulación sanguínea
El chile presente en el chocolate picante ayuda a mejorar la circulación sanguínea, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud del corazón.
Reduce el estrés
El chocolate picante también tiene propiedades relajantes que pueden reducir el estrés y la ansiedad. Además, el chile puede liberar endorfinas en el cuerpo, lo que produce una sensación de felicidad y bienestar.
Recetas con chocolate picante
Tarta de chocolate picante
Para hacer una tarta de chocolate picante, puedes utilizar una base de galletas trituradas y mezclar el chocolate picante con queso crema y nata montada. ¡Una deliciosa combinación de dulce y picante!
Mira Tambien


Trufas de chocolate picante
Las trufas de chocolate picante son muy fáciles de hacer. Solo necesitas mezclar el chocolate picante con nata y dejar enfriar en la nevera. Luego, forma pequeñas bolas con la mezcla y cúbrelos con cacao en polvo.
Bebida caliente de chocolate picante
Para hacer una bebida caliente de chocolate picante, solo necesitas mezclar el chocolate picante con leche caliente y añadir un poco de nata montada por encima para un toque extra de cremosidad.
Conclusión
El chocolate picante es una deliciosa combinación de dulce y picante que tiene sus orígenes en la cultura azteca. Además de su sabor único, el chocolate picante también tiene beneficios para la salud. ¿Por qué no pruebas alguna de las recetas mencionadas anteriormente en casa?
Preguntas frecuentes
¿El chocolate picante es picante de verdad?
¡Sí! El chocolate picante contiene chile, por lo que tiene un toque picante que varía dependiendo del tipo de chile utilizado.
¿Qué tipo de chile se utiliza para hacer el chocolate picante?
Se puede utilizar cualquier tipo de chile, desde el chile ancho hasta el chile habanero, dependiendo de la intensidad de sabor y picante que se desee.
¿Es recomendable el consumo de chocolate picante para personas con gastritis?
No se recomienda el consumo de chocolate picante para personas con gastritis, ya que el picante puede irritar el revestimiento del estómago.
¿Cómo puedo conservar el chocolate picante para que no pierda su sabor y propiedades?
El chocolate picante debe almacenarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. También se puede guardar en el frigorífico para prolongar su vida útil.