Si eres un apasionado de la historia y la arquitectura, seguro que has oído hablar de la Exposición de Sevilla de 1929 y de su emblemático Casino. En este artículo vamos a profundizar en la historia y los detalles de este edificio, así como en las curiosidades que lo rodean.
¿Qué es la Exposición de Sevilla?
La Exposición Iberoamericana de Sevilla fue una exposición universal que se celebró en la ciudad andaluza entre el 9 de mayo de 1929 y el 21 de junio de 1930. Fue una gran oportunidad para la ciudad de mostrar su riqueza cultural y artística, así como para dar a conocer al mundo sus avances tecnológicos.
Origen y objetivos de la Exposición de Sevilla
La idea de celebrar una exposición en Sevilla surgió en 1912, impulsada por la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Sevilla. El objetivo era impulsar el desarrollo económico y cultural de la ciudad, así como fomentar las relaciones comerciales con los países iberoamericanos.
Mira Tambien
La importancia de la Exposición de Sevilla en la historia de España
La Exposición de Sevilla fue un hito importante en la historia de España, ya que supuso un momento de esplendor cultural y económico. Además, fue una oportunidad para la ciudad de modernizarse y de mostrar su capacidad para acoger grandes eventos internacionales.
El Casino de la Exposición de Sevilla
Uno de los edificios más emblemáticos de la Exposición de Sevilla fue el Casino, situado en el Parque de María Luisa. Este edificio, de estilo regionalista andaluz, fue diseñado por los arquitectos José Granados y Vicente Traver.
Historia del Casino de la Exposición de Sevilla
El Casino se inauguró el 9 de mayo de 1929, coincidiendo con la apertura de la Exposición. Durante los meses que duró la muestra, el Casino fue uno de los lugares más visitados por los asistentes, tanto nacionales como internacionales.
Mira Tambien

Arquitectura y diseño del Casino de la Exposición de Sevilla
El edificio del Casino destaca por su estilo regionalista andaluz, que se aprecia en la decoración de azulejos, ladrillos, cerámicas y forjas. Además, cuenta con un gran patio interior con jardines y fuentes, que se convirtió en un lugar de encuentro y de celebración de eventos.
Funcionamiento y actividades del Casino de la Exposición de Sevilla
El Casino albergaba diferentes salas de juego, como el salón de ruleta y el salón de póquer, así como salas de baile y de conciertos. También contaba con restaurantes y bares, y se convirtió en un lugar de reunión para la alta sociedad de la época.
Curiosidades del Casino de la Exposición de Sevilla
– El Casino fue uno de los lugares más visitados por la aristocracia y la burguesía españolas, que acudían a él en coches de lujo.
– Durante la Exposición, el Casino organizó un torneo de ajedrez en el que participaron grandes maestros internacionales.
– En el Casino se han rodado varias películas, como «El viento se llevó lo qué» o «Todo es posible en Granada».
– Tras la clausura de la Exposición, el Casino fue utilizado como sede del Ayuntamiento de Sevilla durante varios años.



Conclusión
El Casino de la Exposición de Sevilla fue uno de los edificios más emblemáticos de la muestra y un lugar de encuentro para la alta sociedad de la época. Su arquitectura y diseño, así como las actividades que acogía, lo convierten en uno de los lugares más interesantes de la historia de la ciudad.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de juegos se podían encontrar en el Casino de la Exposición de Sevilla?
En el Casino se podían encontrar diferentes salas de juego, como el salón de ruleta y el salón de póquer.
¿Quiénes podían entrar al Casino de la Exposición de Sevilla?
El acceso al Casino estaba reservado a la alta sociedad, como la aristocracia y la burguesía españolas.
¿Cómo influyó el Casino de la Exposición de Sevilla en la sociedad de la época?
El Casino se convirtió en un lugar de encuentro para la alta sociedad, donde se celebraban eventos y se establecían relaciones comerciales.
¿Qué sucedió con el Casino de la Exposición de Sevilla después de la clausura de la Exposición?
Tras la clausura de la Exposición, el Casino fue utilizado como sede del Ayuntamiento de Sevilla durante varios años.