Si eres un apasionado de la historia y la arquitectura, no puedes perderte el Anfiteatro de Tarragona. Este impresionante monumento romano es uno de los más destacados de España y una visita obligada para cualquier turista que visite la ciudad. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre su historia, arquitectura, eventos y cómo visitarlo.
Historia del Anfiteatro de Tarragona
El origen romano del Anfiteatro
El Anfiteatro de Tarragona fue construido en el siglo II d.C. durante la época del Imperio Romano. Fue diseñado para albergar espectáculos y combates entre gladiadores y animales. En su origen, tenía capacidad para albergar a más de 15.000 personas.
La construcción y evolución del Anfiteatro
La construcción del Anfiteatro de Tarragona fue posible gracias a la extracción de piedra caliza de la cantera de El Médol, situada a unos 8 kilómetros de la ciudad. Con el paso del tiempo, el monumento fue evolucionando y adaptándose a las necesidades de la época. En la Edad Media, por ejemplo, se construyó una ermita en su interior.
Mira Tambien
Técnicas impresionantes de elaboración de utensilios en el PaleolíticoArquitectura del Anfiteatro de Tarragona
La distribución del Anfiteatro
El Anfiteatro de Tarragona tiene forma ovalada y mide 109 metros de largo por 86 de ancho. Está formado por un escenario central rodeado por una arena y gradas en tres niveles. Además, cuenta con numerosos accesos que permitían la entrada y salida del público.
Las gradas del Anfiteatro
Las gradas del Anfiteatro de Tarragona están dispuestas en tres niveles y están divididas en sectores por escaleras y pasillos. La parte inferior estaba reservada para los ciudadanos más importantes, mientras que la superior era ocupada por el pueblo llano. En las gradas también se encontraban los vomitorios, que permitían la entrada y salida del público de manera rápida y ordenada.
Eventos en el Anfiteatro de Tarragona
Los espectáculos y combates en el Anfiteatro
El Anfiteatro de Tarragona era el escenario de todo tipo de espectáculos y combates. Entre los más populares se encontraban los combates entre gladiadores y las luchas entre animales salvajes. También se realizaban carreras de carros y otras competiciones.
Mira Tambien
Técnicas impresionantes de elaboración de utensilios en el Paleolítico
Curiosidades del Parque de Quevedo León en el centro de la ciudadLos gladiadores en el Anfiteatro
Los gladiadores eran los grandes protagonistas de los espectáculos del Anfiteatro de Tarragona. Estos guerreros luchaban entre sí con diferentes armas y estilos. A menudo, eran esclavos o prisioneros de guerra que se veían obligados a luchar por su vida.
Visitar el Anfiteatro de Tarragona
Cómo llegar al Anfiteatro de Tarragona
El Anfiteatro de Tarragona está situado en la Part Alta de la ciudad, junto a otros monumentos romanos como el Circo Romano y el Pretorio. Se puede acceder al monumento a través de diferentes calles y plazas.
Horarios y precios para visitar el Anfiteatro de Tarragona
El Anfiteatro de Tarragona está abierto al público todos los días del año, excepto el 1 de enero y el 25 de diciembre. El horario de visita varía según la época del año, por lo que es recomendable consultar la página web oficial antes de planificar la visita. La entrada general tiene un precio de 3 euros.
Mira Tambien
Técnicas impresionantes de elaboración de utensilios en el Paleolítico
Curiosidades del Parque de Quevedo León en el centro de la ciudad
Curiosidades detrás del álbum Tommy de The WhoConsejos para visitar el Anfiteatro de Tarragona
- Lleva calzado cómodo para recorrer el monumento.
- No olvides llevar agua y protección solar en verano.
- Si quieres conocer más sobre la historia del Anfiteatro, puedes contratar una visita guiada.
- La mejor hora para visitar el Anfiteatro es a primera hora de la mañana o al final de la tarde, cuando hay menos gente.
Conclusión
El Anfiteatro de Tarragona es uno de los monumentos más impresionantes de España y una visita obligada para cualquier amante de la historia y la arquitectura. Su historia, arquitectura y eventos hacen que sea un lugar increíblemente interesante y enriquecedor. ¡No te pierdas la oportunidad de conocerlo!
Preguntas frecuentes
¿Cómo se construyó el Anfiteatro de Tarragona?
El Anfiteatro de Tarragona fue construido en el siglo II d.C. con piedra caliza extraída de la cantera de El Médol, situada a unos 8 kilómetros de la ciudad.
¿Qué espectáculos se realizaban en el Anfiteatro de Tarragona?
En el Anfiteatro de Tarragona se realizaban todo tipo de espectáculos y combates, incluyendo luchas entre gladiadores, peleas entre animales salvajes y carreras de carros.
¿Es posible visitar el interior del Anfiteatro de Tarragona?
Sí, es posible visitar el interior del Anfiteatro de Tarragona. En su interior se puede ver el escenario central, las gradas y los accesos al monumento.
¿Cuál es el mejor momento para visitar el Anfiteatro de Tarragona?
El mejor momento para visitar el Anfiteatro de Tarragona es a primera hora de la mañana o al final de la tarde, cuando hay menos gente. Además, es recomendable evitar los días de mayor afluencia turística.