Si eres un amante de la historia y la arquitectura, visitar San Juan de los Reyes en Toledo es una experiencia que no puedes perderte. Este monasterio franciscano del siglo XV es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y cuenta con una rica historia y detalles arquitectónicos que te sorprenderán. En este artículo te contaremos algunas curiosidades y leyendas de San Juan de los Reyes que seguramente desconocías.
Historia de San Juan de los Reyes
La construcción del monasterio
San Juan de los Reyes fue construido en el siglo XV por orden de los Reyes Católicos como agradecimiento por su victoria en la batalla de Toro. El monasterio fue construido en el lugar donde se encontraba el antiguo palacio de los judíos y la estructura se diseñó para simbolizar el triunfo de los católicos sobre los judíos.
El papel de los Reyes Católicos
Isabel y Fernando jugaron un papel importante en la construcción del monasterio, no solo como patrocinadores sino también como visitantes frecuentes. Se sabe que los monarcas pasaron largas temporadas en San Juan de los Reyes, y que incluso llegaron a residir allí en varias ocasiones. Además, los Reyes Católicos eligieron este monasterio como lugar de enterramiento, aunque finalmente sus restos fueron trasladados a la Capilla Real de Granada.
Mira Tambien
Arquitectura y decoración del monasterio
El claustro
Una de las características más notables de San Juan de los Reyes es su claustro, que se encuentra en el centro del monasterio. Este claustro cuenta con dos pisos con arcos apuntados y columnas decoradas con esculturas de santos y figuras bíblicas.
La iglesia
La iglesia del monasterio es un ejemplo del estilo gótico isabelino, y cuenta con una nave central y dos laterales. La decoración de la iglesia es exquisita, con detalles como las bóvedas de crucería estrellada, las vidrieras policromadas y el coro alto.
El retablo mayor
El retablo mayor de San Juan de los Reyes es una obra maestra del renacimiento español, y fue tallado en madera de nogal por el artista alemán Egas Cueman. Este retablo cuenta con numerosas esculturas y relieves que representan escenas bíblicas y santos.
Mira Tambien

El monasterio como centro cultural y religioso
Los monjes franciscanos
San Juan de los Reyes fue ocupado por monjes franciscanos desde su fundación hasta la desamortización de 1835. Durante este tiempo, el monasterio se convirtió en un importante centro religioso y cultural, y los monjes llevaron a cabo diversas actividades como la enseñanza y la atención a los enfermos.
Las visitas ilustres
San Juan de los Reyes ha recibido la visita de numerosas personalidades a lo largo de los siglos, entre ellas el emperador Carlos V, el escritor Benito Pérez Galdós y el poeta Gustavo Adolfo Bécquer. Además, el monasterio ha servido de inspiración a artistas y escritores, como el pintor El Greco y el escritor Miguel de Cervantes.
Curiosidades y leyendas de San Juan de los Reyes
La tumba vacía de los Reyes Católicos
Aunque los Reyes Católicos eligieron San Juan de los Reyes como lugar de enterramiento, finalmente sus restos fueron trasladados a la Capilla Real de Granada. Se dice que la tumba que se encuentra en el monasterio está vacía y que nunca se llegó a utilizar.
Mira Tambien


La maldición del monasterio
Según una leyenda popular, el monasterio de San Juan de los Reyes está maldito. Se dice que aquellos que osen robar alguna pieza del monasterio sufrirán una maldición que les perseguirá durante toda su vida.
Conclusión
San Juan de los Reyes es uno de los monumentos más importantes de Toledo, y su historia y arquitectura son impresionantes. Si tienes la oportunidad de visitar este monasterio, no dudes en hacerlo y descubre por ti mismo todas las curiosidades y leyendas que esconde.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta la entrada al monasterio de San Juan de los Reyes?
El precio de la entrada al monasterio de San Juan de los Reyes es de 4 euros para los adultos. Existen descuentos para estudiantes, jubilados y grupos.
¿Cuáles son los horarios de visita al monasterio?
El monasterio de San Juan de los Reyes abre todos los días de la semana, excepto los lunes. Los horarios varían según la temporada, por lo que es recomendable consultar la página web oficial para obtener información actualizada.
¿Qué otros lugares turísticos hay cerca del monasterio?
San Juan de los Reyes se encuentra en pleno centro histórico de Toledo, por lo que hay numerosos lugares turísticos cerca del monasterio. Algunos de los más destacados son la Catedral de Toledo, el Alcázar de Toledo y el Museo del Greco.
¿Es posible hacer una visita guiada al monasterio?
Sí, es posible contratar una visita guiada al monasterio de San Juan de los Reyes. Las visitas guiadas se pueden contratar en la taquilla del monasterio o a través de agencias de turismo locales.