Si eres un amante del rock y no conoces a Midnight Oil, estás perdiéndote de una de las bandas más importantes de la historia de la música australiana. Esta banda ha dejado huella en la música y en el activismo político, siendo un ejemplo de cómo la música puede ser un medio para generar cambios en la sociedad.
En este artículo, te contaremos la historia de Midnight Oil, su música, los integrantes de la banda, sus conciertos y giras, su activismo político, su influencia en la música y su discografía. Además, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre la banda que te ayudarán a conocerlos mejor.
Historia de Midnight Oil
Los comienzos de la banda
Midnight Oil se formó en Sídney en el año 1972. Los miembros originales de la banda eran Peter Garrett (voz), Jim Moginie (guitarra), Rob Hirst (batería), Andrew James (bajo) y Martin Rotsey (guitarra). Desde sus primeros años, la banda se caracterizó por tener una postura política muy marcada, lo que se reflejaba en sus canciones y en sus conciertos.
Mira Tambien
69 curiosidades de Dragon Ball Super en su primera entregaEl éxito internacional
En 1982, Midnight Oil lanzó su álbum «10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1», que fue un éxito en Australia y que les abrió las puertas del mercado internacional. Con su siguiente álbum, «Red Sails in the Sunset» (1984), la banda alcanzó el éxito en Estados Unidos y Europa, gracias a canciones como «When The Generals Talk» y «Best Of Both Worlds». En 1987, lanzaron su álbum más exitoso, «Diesel and Dust», que contenía su canción más famosa, «Beds Are Burning».
La música de Midnight Oil
El estilo musical de la banda
La música de Midnight Oil se caracteriza por tener un sonido potente y enérgico, con una mezcla de rock, punk y new wave. Además, la banda ha incorporado elementos de la música aborigen australiana en algunas de sus canciones, lo que les ha dado un sonido único y distintivo.
Las letras de sus canciones
Las letras de las canciones de Midnight Oil suelen tener una temática política y social, con mensajes que reflejan la lucha por los derechos humanos, la justicia social y la protección del medio ambiente. Canciones como «Beds Are Burning», «Blue Sky Mine» y «The Dead Heart» son un ejemplo de la postura activista de la banda.
Mira Tambien
69 curiosidades de Dragon Ball Super en su primera entrega
Curiosidades detrás de Final Fantasy XIILos integrantes de Midnight Oil
Biografía de Peter Garrett
Peter Garrett es la voz y el líder de Midnight Oil. Además de su carrera musical, Garrett ha sido un activista político de larga trayectoria en Australia. Fue miembro del Parlamento australiano durante varios años y ocupó el cargo de Ministro de Medio Ambiente en el gobierno de Kevin Rudd.
Biografía de Jim Moginie
Jim Moginie es el guitarrista y tecladista de Midnight Oil. Además de su carrera musical, Moginie ha trabajado como productor y ha colaborado con otros artistas australianos.
Biografía de Rob Hirst
Rob Hirst es el baterista de Midnight Oil. Además de su carrera musical, Hirst ha trabajado en proyectos cinematográficos y ha sido un activista político en Australia.
Mira Tambien
69 curiosidades de Dragon Ball Super en su primera entrega
Curiosidades detrás de Final Fantasy XII
Curiosidades del castillo de Hyrule en Ocarina of TimeBiografía de Martin Rotsey
Martin Rotsey es el guitarrista de Midnight Oil. Aunque ha sido uno de los miembros más discretos de la banda, su aporte en la música es indudable.
Biografía de Bones Hillman
Bones Hillman fue el bajista de Midnight Oil desde 1987 hasta la separación de la banda en 2002. Además de su carrera musical, Hillman ha colaborado con otros artistas australianos y ha trabajado como productor.
Conciertos y giras de Midnight Oil
Los conciertos más memorables de la banda
Uno de los conciertos más memorables de Midnight Oil fue el que ofrecieron en la isla de Goat en 1984, donde tocaron ante una audiencia de 10.000 personas en un lugar remoto y de difícil acceso. Otro concierto que dejó huella fue el que ofrecieron en el estadio de Wembley en 1993, ante una multitud de 72.000 personas.
Las giras más importantes de Midnight Oil
La gira más importante de Midnight Oil fue la que realizaron en 1987 para promocionar su álbum «Diesel and Dust». Durante esta gira, la banda tocó en más de 20 países y fue vista por más de un millón de personas.
Activismo político de Midnight Oil
Las causas que apoya la banda
Midnight Oil ha apoyado diversas causas a lo largo de su carrera, como la lucha por los derechos de los aborígenes australianos, la protección del medio ambiente, la denuncia de la violencia contra las mujeres y la defensa de la libertad de expresión.
Las acciones políticas de Peter Garrett
Peter Garrett ha sido uno de los activistas políticos más reconocidos de Australia. Durante su carrera política, ha luchado por temas como la protección del medio ambiente, la educación y la salud. Además, ha sido un defensor de los derechos de los aborígenes australianos y ha trabajado en proyectos para promover la cultura aborigen.
Influencias de Midnight Oil en la música
Bandas que se han inspirado en Midnight Oil
Muchas bandas han citado a Midnight Oil como una influencia en su música, entre ellas U2, Pearl Jam, R.E.M., Coldplay y Green Day.
La contribución de la banda al rock australiano
Midnight Oil ha sido una de las bandas más importantes en la historia del rock australiano. Su influencia en la música y en la sociedad ha sido significativa, y su legado perdura hasta el día de hoy.
Discografía de Midnight Oil
Descripción de los álbumes más importantes
– «10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1» (1982): Este álbum fue el que lanzó a Midnight Oil a la fama en Australia. Contiene canciones como «Power and the Passion» y «US Forces».
– «Red Sails in the Sunset» (1984): Este álbum fue el que les dio éxito internacional. Contiene canciones como «When The Generals Talk» y «Best Of Both Worlds».
– «Diesel and Dust» (1987): Este álbum es considerado el mejor de la banda y contiene su canción más famosa, «Beds Are Burning».
– «Blue Sky Mining» (1990): Este álbum contiene canciones como «Blue Sky Mine» y «Forgotten Years».
– «Earth and Sun and Moon» (1993): Este álbum contiene canciones como «Truganini» y «My Country».
Las canciones más populares de la banda
– «Beds Are Burning»
– «Blue Sky Mine»
– «The Dead Heart»
– «Power and the Passion»
– «Forgotten Years»
Conclusión
Midnight Oil es una banda que ha dejado huella en la música y en el activismo político. Su música enérgica y sus letras comprometidas han sido un ejemplo para muchas generaciones. Si aún no los conoces, te invitamos a escuchar su música y a conocer su historia.
Preguntas frecuentes
¿Cuál fue el primer éxito de Midnight Oil?
El primer éxito de Midnight Oil fue la canción «Power and the Passion», del álbum «10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1».
¿Por qué Peter Garrett dejó la banda en 2002?
Peter Garrett dejó la banda en 2002 para dedicarse a su carrera política. En ese año, se unió al Partido Laborista de Australia y posteriormente fue elegido para el Parlamento australiano.
¿Qué causas apoya Midnight Oil?
Midnight Oil ha apoyado causas como la lucha por los derechos de los aborígenes australianos, la protección del medio ambiente y la defensa de la libertad de expresión.
¿En qué año se separó Midnight Oil?
Midnight Oil se separó en el año 2002, después de la salida de Peter Garrett de la banda. Sin embargo, en 2017 anunciaron su regreso y realizaron una gira por Australia y Nueva Zelanda.