Si eres fanático de las películas animadas y te encanta conocer los secretos detrás de su producción, este artículo es para ti. En esta ocasión, hablaremos de una de las películas más emblemáticas de la animación: Moisés, el príncipe de Egipto. Desde sus orígenes hasta su legado en la industria, descubrirás datos interesantes que seguramente no conocías.
Orígenes de la historia de Moisés
Mitos y leyendas
La historia de Moisés es una de las más conocidas a nivel mundial. Sin embargo, existen muchas versiones y adaptaciones de la misma. En culturas como la egipcia y la judía, por ejemplo, se cuentan mitos y leyendas que añaden detalles interesantes a la historia.
La Biblia como fuente
Aunque la historia de Moisés se ha contado de muchas formas, la película Moisés, el príncipe de Egipto se basó principalmente en la versión bíblica. La producción se tomó la tarea de hacer una investigación exhaustiva para que la historia fuera lo más fiel posible a la Biblia.
Mira Tambien
El proceso de producción de la película
Creación del guion y el diseño de personajes
La creación del guion de la película tardó alrededor de tres años. Durante este tiempo, se realizaron múltiples versiones del guion hasta que se encontró la versión final. Por otro lado, el diseño de los personajes estuvo a cargo del reconocido animador y caricaturista, Miguel Pimentel.
La animación y los efectos especiales
La animación de la película Moisés, el príncipe de Egipto tardó alrededor de dos años en completarse. En cuanto a los efectos especiales, se utilizó una técnica llamada «capa y pintura» que consistía en superponer capas de animación para crear un efecto de profundidad.
El reparto de voces
Actores que dieron voz a los personajes principales
Entre el reparto de voces de la película destacan actores de renombre como Val Kilmer en el papel de Moisés, Ralph Fiennes como Ramsés y Michelle Pfeiffer como Séfora.
Mira Tambien

Actores secundarios y cameos
Además del reparto principal, en la película también participaron actores como Danny Glover, Martin Short y Steve Martin, quienes prestaron sus voces para personajes secundarios y cameos.
La música de la película
La banda sonora y las canciones icónicas
La música de Moisés, el príncipe de Egipto es una de las características más destacadas de la película. La banda sonora fue compuesta por el reconocido Hans Zimmer y cuenta con canciones icónicas como «When You Believe» interpretada por Whitney Houston y Mariah Carey.
Colaboración entre Hans Zimmer y Stephen Schwartz
Además de la música de Zimmer, la película también cuenta con letras de Stephen Schwartz, quien ha colaborado en otras producciones de Disney como El Rey León y Pocahontas.
Mira Tambien


Recepción y legado de Moisés, el príncipe de Egipto
Respuesta de la crítica y el público
La película recibió críticas positivas por su animación, música y fidelidad a la historia bíblica. Además, fue un éxito en taquilla, recaudando más de 218 millones de dólares en todo el mundo.
Influencia en futuras producciones de animación
Moisés, el príncipe de Egipto fue una película pionera en su género y abrió las puertas para futuras producciones de animación con temáticas religiosas y bíblicas como El Príncipe de Egipto y La Pasión de Cristo.
Conclusión
La película Moisés, el príncipe de Egipto es un clásico de la animación que ha dejado un legado en la industria. Desde su proceso de producción hasta su legado en futuras producciones, la película es una obra maestra que sigue siendo recordada por muchos.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tardó en producirse la película?
La producción de la película tardó alrededor de cuatro años en completarse.
¿Quiénes fueron los actores principales de la película?
Val Kilmer, Ralph Fiennes y Michelle Pfeiffer fueron algunos de los actores principales de la película.
¿Cuál es la canción más famosa de la película?
«When You Believe» interpretada por Whitney Houston y Mariah Carey es una de las canciones más famosas de la película.
¿Por qué se decidió contar la historia de Moisés en una película animada?
Los productores de la película querían contar la historia de Moisés de una manera innovadora y atractiva para el público joven, por lo que decidieron hacerlo en forma de película animada.