Si eres un amante de la música, es probable que hayas escuchado al menos una vez la canción «Killing Me Softly» de Roberta Flack. Esta canción se ha convertido en un clásico de la música popular y ha sido versionada por muchos artistas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos la historia detrás de esta canción icónica, así como también su versión en portugués y algunas curiosidades interesantes sobre su letra.

¿Por qué Killing Me Softly es una canción icónica?

1. ¿Cuál es la historia detrás de la canción?

«Killing Me Softly» fue escrita por Charles Fox y Norman Gimbel en 1971, y originalmente fue grabada por la cantante estadounidense Lori Lieberman. La canción se inspiró en un concierto de Don McLean que Lori Lieberman asistió en Los Ángeles. Después del concierto, Lieberman escribió una carta a Fox y Gimbel describiendo cómo la música de McLean la había impactado emocionalmente y cómo se sentía «muriendo lentamente» mientras lo escuchaba. Fox y Gimbel utilizaron estas palabras como inspiración para escribir la letra de «Killing Me Softly».

2. ¿Cómo se popularizó la canción en todo el mundo?

La versión más conocida de «Killing Me Softly» es la grabación de Roberta Flack en 1973. La canción encabezó las listas de éxitos en los Estados Unidos y en todo el mundo y ganó varios premios Grammy. En 1996, la canción fue versionada por el grupo de hip-hop The Fugees, y su versión también se convirtió en un éxito internacional.

Mira TambienFotos sin censura de una noche loca en Las Vegas

La versión en portugués de Killing Me Softly

3. ¿Cómo surgió la idea de hacer una versión en portugués?

En 1973, la cantante brasileña Flávio Cavalcanti escuchó la versión de Roberta Flack de «Killing Me Softly» en la radio y decidió hacer una versión en portugués. Cavalcanti escribió la letra en portugués y grabó la canción, titulada «Matando-me Suavemente», que se convirtió en un éxito en Brasil.

4. ¿Quién es la cantante brasileña que hizo la versión en portugués?

La versión en portugués de «Killing Me Softly» fue interpretada por la cantante brasileña Wanda Sá. Sá es una de las artistas más respetadas de la música brasileña y ha colaborado con muchos músicos de renombre a lo largo de su carrera.

5. ¿Cómo fue recibida la versión en portugués en Brasil y en otros países de habla portuguesa?

La versión en portugués de «Killing Me Softly» fue muy bien recibida en Brasil y se convirtió en un éxito en todo el país. También fue popular en otros países de habla portuguesa, como Portugal y Angola.

Mira TambienFotos sin censura de una noche loca en Las Vegas
Mira TambienDescubre 15 curiosidades fascinantes sobre la lengua de Spyro

Curiosidades sobre la canción y su letra

6. ¿Qué significa la frase «killing me softly»?

La frase «killing me softly» se puede traducir como «matándome suavemente» o «matándome lentamente». En la canción, el término se refiere a cómo la música y las letras de la canción impactan emocionalmente al oyente.

7. ¿Cómo influyó la letra de la canción en la cultura popular y en otros artistas?

La letra de «Killing Me Softly» ha influido en muchos otros artistas y ha sido citada como una de las mejores letras de la música popular. Además, la canción ha sido mencionada en varias películas, programas de televisión y otros medios populares.

Conclusión

«Killing Me Softly» es una canción icónica que ha dejado su huella en la música popular de todo el mundo. Desde su lanzamiento en 1973, ha sido versionada y citada por muchos artistas y ha influido en la cultura popular en general. Si aún no has escuchado esta canción, ¡te recomendamos que lo hagas!

Mira TambienFotos sin censura de una noche loca en Las Vegas
Mira TambienDescubre 15 curiosidades fascinantes sobre la lengua de Spyro
Mira TambienCuriosidades del iPhone XS Max que te sorprenderán

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la diferencia entre la versión de Roberta Flack y la versión de The Fugees?

La versión de Roberta Flack es una grabación más suave y acústica, mientras que la versión de The Fugees es una versión de hip-hop más moderna con un ritmo más rápido y elementos de rap.

2. ¿Quiénes han versionado la canción en otros idiomas?

«Killing Me Softly» ha sido versionada por muchos artistas en todo el mundo, en idiomas como francés, alemán, italiano y español, entre otros.

3. ¿Cuál es la versión más exitosa de la canción después de la original de Roberta Flack?

La versión de The Fugees de «Killing Me Softly» fue un gran éxito en todo el mundo y es una de las versiones más populares de la canción.

4. ¿Qué otros éxitos tuvo Roberta Flack en su carrera musical?

Roberta Flack tuvo varios éxitos en su carrera musical, incluyendo «The First Time Ever I Saw Your Face» y «Feel Like Makin’ Love». También es conocida por su colaboración con el cantante Donny Hathaway en canciones como «Where Is the Love» y «The Closer I Get to You».