Si eres un amante de la historia y la arquitectura, la Casa de las Conchas en Salamanca es un lugar que no puedes dejar de visitar. Esta emblemática construcción del siglo XV es una de las más representativas de la ciudad, y su fachada cubierta de conchas de vieira es uno de los símbolos más reconocidos de Salamanca. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la historia, arquitectura y biblioteca de la Casa de las Conchas, así como los detalles sobre cómo visitarla y qué actividades podrás encontrar en ella.
Historia de la Casa de las Conchas
Origen de la Casa de las Conchas
La Casa de las Conchas fue construida en el siglo XV por orden de Rodrigo Arias de Maldonado, un caballero de la Orden de Santiago y consejero de los Reyes Católicos. Se cree que la construcción de la casa se inició en 1493 y se completó en 1517.
Arquitectura y simbolismo de la Casa de las Conchas
La fachada de la Casa de las Conchas es sin duda uno de los elementos más llamativos de la construcción. Está cubierta por más de 300 conchas de vieira, que se utilizaban en la Edad Media como símbolo de peregrinación a Santiago de Compostela. Además, la casa cuenta con elementos de estilo gótico y renacentista, como sus ventanales y balcones.
Mira Tambien
Curiosidades sobre la construcción de la Casa de las Conchas
– Se cree que las conchas de vieira utilizadas en la fachada de la casa fueron traídas de las costas gallegas, aunque también existen teorías que apuntan a que fueron obtenidas de los restos de una antigua iglesia que se encontraba en el mismo lugar.
– La casa sufrió múltiples modificaciones a lo largo de los años, y en el siglo XVIII se le añadió una capilla dedicada a San Jerónimo.
– Durante la Guerra de la Independencia, la casa fue utilizada como hospital militar.
La biblioteca de la Casa de las Conchas
Historia y colecciones de la biblioteca
La biblioteca de la Casa de las Conchas es una de las más importantes de Salamanca. Fue fundada en 1483 por el fundador de la casa, Rodrigo Arias de Maldonado, y cuenta con más de 50.000 volúmenes, entre los que se encuentran manuscritos, incunables y libros raros. Además, la biblioteca es conocida por su colección de libros sobre brujería y demonología.
La arquitectura de la biblioteca
La biblioteca de la Casa de las Conchas es un espacio impresionante por su arquitectura. Cuenta con un techo de madera tallada y una gran cantidad de estanterías de madera donde se encuentran los libros. Además, en la biblioteca podrás encontrar elementos decorativos como escudos, pinturas y lámparas de araña.
Mira Tambien

Eventos culturales y exposiciones en la biblioteca
La biblioteca de la Casa de las Conchas es también un lugar donde se realizan exposiciones y eventos culturales. En ella podrás encontrar exposiciones de arte, presentaciones de libros y conferencias sobre temas diversos.
Visitas y turismo en la Casa de las Conchas
Horarios y precios de entrada
La Casa de las Conchas está abierta al público de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. El precio de la entrada es de 2 euros, y la entrada es gratuita para los menores de 18 años, estudiantes y jubilados.
Recorrido turístico por la Casa de las Conchas
Durante tu visita a la Casa de las Conchas podrás recorrer sus diferentes salas y conocer la historia y arquitectura de la casa. Además, podrás visitar la biblioteca y conocer sus colecciones y espacios.
Mira Tambien


Actividades y eventos culturales en la Casa de las Conchas
La Casa de las Conchas es también un lugar donde se realizan actividades y eventos culturales, como conciertos, exposiciones y presentaciones de libros. Si estás en Salamanca, no te pierdas la oportunidad de asistir a alguno de ellos.
Conclusión
La Casa de las Conchas es sin duda uno de los lugares más emblemáticos de Salamanca. Su historia, arquitectura y biblioteca la convierten en un lugar imprescindible para los amantes de la cultura y la historia. Si estás en Salamanca, no te pierdas la oportunidad de visitarla y conocer más sobre su legado.
Preguntas frecuentes
¿Cómo llegar a la Casa de las Conchas?
La Casa de las Conchas se encuentra en la calle Compañía, en pleno centro histórico de Salamanca. Puedes llegar a ella caminando o en transporte público.
¿Cuál es el origen del nombre de la Casa de las Conchas?
El origen del nombre de la Casa de las Conchas se debe a la gran cantidad de conchas de vieira que se encuentran en su fachada. Estas conchas fueron utilizadas como símbolo de peregrinación a Santiago de Compostela.
¿Es posible visitar la biblioteca de la Casa de las Conchas?
Sí, la biblioteca de la Casa de las Conchas está abierta al público y es posible visitarla durante los horarios de apertura de la casa.
¿Cuál es el horario de la Casa de las Conchas los fines de semana?
La Casa de las Conchas abre de martes a domingo, con el mismo horario de apertura y cierre todos los días.