Si eres fanático de las series dramáticas, emocionales y profundas, seguramente has escuchado hablar de A dos metros bajo tierra. Esta serie, que se emitió entre 2001 y 2005, sigue la vida de la familia Fisher, propietaria de una funeraria en Los Ángeles. Pero A dos metros bajo tierra es mucho más que una serie sobre la muerte. Descubre por qué deberías verla y algunas curiosidades que quizás no sabías.

¿Qué es A dos metros bajo tierra?

¿Cuál es la trama de la serie?

La serie sigue la vida de la familia Fisher, que gestiona una funeraria en Los Ángeles. La trama se centra en la muerte y cómo los personajes lidian con ella, tanto en su trabajo como en sus relaciones personales. Cada episodio comienza con la muerte de alguien y los Fisher tienen que preparar el cuerpo para el funeral. Pero la serie va más allá de lo que sucede en la funeraria y explora las complejidades de la vida y la muerte.

¿Quiénes son los personajes principales?

Los personajes principales son la familia Fisher: Nate, David, Claire y Ruth. Nate es el hijo mayor y regresa a Los Ángeles después de la muerte de su padre para ayudar en la funeraria. David es el hijo menor y es el que se hace cargo de la funeraria después de la muerte de su padre. Claire es la hija menor y está en la universidad. Ruth es la matriarca de la familia y es la que lleva la gestión de la funeraria.

Mira TambienCuriosidades y anécdotas de la informática a lo largo de la historia

¿Por qué deberías ver A dos metros bajo tierra?

Una reflexión sobre la muerte

A dos metros bajo tierra no es solo una serie sobre la muerte, sino que también es una reflexión sobre ella. La serie te hace pensar en cómo nos relacionamos con la muerte y cómo la sociedad la ve como un tabú. La muerte es una parte natural de la vida y A dos metros bajo tierra te ayuda a entender esto.

Una serie con grandes actuaciones

Las actuaciones son otro de los puntos fuertes de la serie. Los actores hacen un trabajo increíble al dar vida a los personajes y hacer que el espectador se sienta conectado con ellos. El reparto incluye a Michael C. Hall, Peter Krause, Frances Conroy, Lauren Ambrose y Rachel Griffiths.

Un guion inteligente y emocionalmente profundo

El guion de la serie es excelente. Es inteligente, emocionalmente profundo y está lleno de momentos divertidos y conmovedores. La serie aborda temas como la familia, la religión, la sexualidad y la identidad de género.

Mira TambienCuriosidades y anécdotas de la informática a lo largo de la historia
Mira TambienDescubriendo el pasado: curiosidades de la prehistoria para niños

¿Dónde puedes ver A dos metros bajo tierra?

A dos metros bajo tierra está disponible en varios servicios de streaming, como HBO Max, Amazon Prime Video y iTunes.

Curiosidades sobre A dos metros bajo tierra

El cameo de Ken Whittingham

Ken Whittingham, el director de varios episodios de la serie, hace un cameo en el episodio «La habitación vacía». Aparece como un hombre que golpea la puerta de la funeraria y dice que quiere comprar un ataúd para su esposa.

El final más visto en la historia de HBO

El final de la serie, que se emitió en 2005, fue el más visto en la historia de HBO. Fue visto por más de 11 millones de espectadores en Estados Unidos.

Mira TambienCuriosidades y anécdotas de la informática a lo largo de la historia
Mira TambienDescubriendo el pasado: curiosidades de la prehistoria para niños
Mira TambienCuriosidades divertidas de un país para niños aventureros

La muerte de Nate Fisher

La muerte de Nate Fisher, interpretado por Peter Krause, fue uno de los momentos más emotivos de la serie. La muerte de Nate se produce en el último episodio de la serie y es uno de los momentos más impactantes de la televisión.

El significado del título de cada episodio

El título de cada episodio de la serie es el nombre del fallecido en ese episodio. Este detalle es una muestra más de cómo la serie se centra en la muerte y cómo cada episodio es una reflexión sobre la vida y la muerte.

Conclusión

A dos metros bajo tierra es una serie que te hace reflexionar sobre la vida y la muerte. Es una serie con grandes actuaciones, un guion inteligente y emocionalmente profundo. Si aún no la has visto, te recomendamos que la veas.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas temporadas tiene A dos metros bajo tierra?

A dos metros bajo tierra tiene cinco temporadas.

¿Quiénes son los creadores de A dos metros bajo tierra?

La serie fue creada por Alan Ball.

¿Cuál es el episodio más emotivo de la serie?

El episodio «Sólo un paso adelante» es considerado uno de los más emotivos de la serie. En este episodio, David tiene un flashback de un encuentro traumático que tuvo con un hombre cuando era adolescente.

¿Qué premios ha ganado A dos metros bajo tierra?

A dos metros bajo tierra ganó varios premios, incluyendo varios premios Emmy y Globos de Oro. La serie también fue incluida en varias listas de las mejores series de televisión de todos los tiempos.