Si eres un fanático del cine de terror, seguramente conoces Pesadilla en Elm Street. Esta película dirigida por Wes Craven en 1984 se convirtió en un clásico del género y en una de las películas más icónicas de los años 80. En este artículo, te contaremos algunos datos curiosos sobre la película que quizás no conocías.
La historia detrás de la película
El origen de Freddy Krueger
La idea de Freddy Krueger se le ocurrió a Wes Craven después de leer una noticia en el periódico sobre un niño que había muerto tras sufrir pesadillas recurrentes. La historia de Krueger se basa en esta idea, pero también en su propia infancia, donde solía ser perseguido por un hombre con un sombrero y un abrigo largo.
La inspiración para el personaje de Nancy
El personaje de Nancy, interpretado por Heather Langenkamp, se basó en una persona real que Wes Craven conoció en su juventud. Esta persona tenía el mismo nombre y también había sufrido de pesadillas recurrentes, al igual que el personaje en la película.
Mira Tambien
El reparto y equipo de producción
El papel de Johnny Depp en la película
Pesadilla en Elm Street marcó el debut cinematográfico de Johnny Depp. Aunque su papel no era el principal, su actuación le valió el reconocimiento de la crítica y el público.
El director Wes Craven y su influencia en el cine de terror
Wes Craven es conocido como uno de los grandes maestros del cine de terror. Además de Pesadilla en Elm Street, también dirigió otras películas icónicas del género, como Scream y La última casa a la izquierda.
La filmación y efectos especiales
La escena de la bañera de sangre
La famosa escena de la bañera de sangre fue filmada con una bañera especial, donde el agua se podía drenar rápidamente. La sangre utilizada en la escena era en realidad jarabe de maíz teñido de rojo.
Mira Tambien

El traje de Freddy Krueger
El traje de Freddy Krueger fue diseñado para parecerse a la piel quemada. Para lograr este efecto, se utilizaron varias capas de látex y maquillaje especial.
El impacto en la cultura popular
Las secuelas y spin-offs
Pesadilla en Elm Street tuvo varias secuelas y spin-offs, incluyendo una serie de televisión y un videojuego. Aunque algunas de estas producciones no fueron tan exitosas como la película original, el legado de Freddy Krueger sigue vivo en la cultura popular.
La música icónica de la película
La música de la película, compuesta por Charles Bernstein, se convirtió en uno de los temas más icónicos del cine de terror. La melodía siniestra y enigmática es reconocida al instante por cualquier fanático del género.
Mira Tambien


Conclusión
Pesadilla en Elm Street es una película que ha dejado una marca indeleble en el cine de terror. Desde su estreno en 1984, ha inspirado a muchos cineastas y ha sido referenciada en innumerables ocasiones en la cultura popular. Si aún no la has visto, te animamos a que la veas y descubras por ti mismo por qué es considerada una obra maestra del género.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se hizo el efecto de la cara de Freddy saliendo del suéter de Nancy?
Para lograr este efecto, se utilizó un suéter especial con una cara de goma pegada en la parte delantera. La cara era empujada desde adentro para crear la ilusión de que estaba saliendo del suéter.
¿Cuál fue la inspiración detrás del famoso guante con cuchillas de Freddy?
La idea del guante con cuchillas se le ocurrió a Wes Craven después de pensar en una forma de hacer que el personaje de Freddy pudiera matar a sus víctimas en las pesadillas. El diseño final del guante se inspiró en un guante de jardinería que tenía cuchillas en la parte inferior.
¿Cómo se eligió a Robert Englund para el papel de Freddy Krueger?
Robert Englund fue elegido para el papel después de que Wes Craven viera su actuación en la película Eaten Alive. Aunque inicialmente se consideró a otros actores para el papel, Englund fue el elegido por su capacidad para darle vida al personaje de Freddy.
¿Cuál fue la recepción crítica y comercial de Pesadilla en Elm Street en su lanzamiento?
En su lanzamiento, Pesadilla en Elm Street recibió críticas en su mayoría positivas y fue un éxito comercial. La película recaudó más de 25 millones de dólares en taquilla, convirtiéndose en una de las películas más exitosas de 1984.