Si alguna vez has experimentado una sensación de ardor en el abdomen o en el pecho, es posible que hayas padecido de acidez estomacal. Aunque es una sensación bastante común, conocer sus síntomas, causas y tratamientos puede ayudarte a prevenirla y tratarla de manera efectiva.
En este artículo, te brindaremos información detallada sobre la acidez de estómago, desde los alimentos que la causan hasta los remedios caseros que pueden ayudar a aliviarla. Además, abordaremos la relación entre la acidez de estómago y el embarazo, y responderemos algunas preguntas frecuentes al respecto.
¿Qué es la acidez de estómago?
La acidez de estómago, también conocida como reflujo ácido o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), es una sensación de ardor o malestar en la parte superior del abdomen o en el pecho. Ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago, el tubo que conecta la boca con el estómago.
Mira Tambien
Síntomas de la acidez de estómago
Los síntomas de la acidez de estómago incluyen:
- Sensación de ardor en el abdomen o en el pecho
- Regurgitación de alimentos o líquidos ácidos en la boca
- Eructos frecuentes
- Sensación de náuseas o vómitos
- Dificultad para tragar
Causas de la acidez de estómago
La acidez de estómago puede ser causada por diversos factores, como:
- Comer en exceso o demasiado rápido
- Consumir alimentos ácidos o picantes
- Fumar o consumir alcohol en exceso
- Estar en posición horizontal después de comer
- Obesidad o sobrepeso
Tratamientos para la acidez de estómago
Existen diversos tratamientos para la acidez de estómago, como:
Mira Tambien

- Medicamentos antiácidos
- Inhibidores de la bomba de protones
- Bloqueadores de los receptores H2
- Cirugía en casos graves
Alimentos que causan acidez de estómago
Algunos alimentos pueden desencadenar la acidez de estómago, mientras que otros pueden ayudar a aliviar sus síntomas.
Lista de alimentos ácidos
Los alimentos ácidos que pueden causar acidez estomacal incluyen:
- Frutas cítricas (naranjas, limones, pomelos)
- Tomates y salsas de tomate
- Bebidas carbonatadas
- Café y té
- Chocolate y dulces
Alimentos que irritan el esófago
Además de los alimentos ácidos, hay otros alimentos que pueden irritar el esófago y empeorar la acidez estomacal, como:
Mira Tambien


- Alimentos fritos o grasosos
- Cebolla y ajo
- Carne roja
- Productos lácteos ricos en grasa
Alimentos que pueden aliviar la acidez de estómago
Por otro lado, existen algunos alimentos que pueden ayudar a aliviar la acidez de estómago, como:
- Plátanos
- Avena
- Yogurt bajo en grasa
- Manzanas
Remedios caseros para la acidez de estómago
Además de los tratamientos médicos, existen algunos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar la acidez de estómago.
Infusiones que ayudan a aliviar la acidez de estómago
Algunas infusiones que pueden ayudar a aliviar la acidez de estómago son:
- Infusión de jengibre
- Infusión de manzanilla
- Infusión de menta
Alimentos que pueden actuar como antiácidos naturales
Algunos alimentos pueden actuar como antiácidos naturales, como:
- Bicarbonato de sodio
- Leche fría
- Almendras crudas
Ejercicios y posturas para aliviar la acidez de estómago
Algunos ejercicios y posturas pueden ayudar a aliviar la acidez de estómago, como:
- Elevar la cabeza y los hombros al dormir
- Hacer ejercicios de respiración profunda
- Hacer yoga o estiramientos suaves
Acidez de estómago en el embarazo
La acidez de estómago es común durante el embarazo debido a los cambios hormonales y al crecimiento del feto.
Causas de la acidez de estómago durante el embarazo
Las causas de la acidez de estómago durante el embarazo incluyen:
- Cambios hormonales
- Presión del útero en el estómago
- Relajación del esfínter esofágico inferior
Tratamientos recomendados durante el embarazo
Durante el embarazo, se recomienda tratar la acidez de estómago con remedios naturales, como:
- Evitar alimentos ácidos o picantes
- Comer comidas pequeñas y frecuentes
- Elevación de la cabeza y los hombros al dormir
Alimentos a evitar durante el embarazo
Además de los alimentos ácidos, hay algunos alimentos que se deben evitar durante el embarazo debido a su alta probabilidad de causar acidez de estómago, como:
- Carnes procesadas
- Productos lácteos crudos o no pasteurizados
- Pescado con alto contenido de mercurio
Conclusión
La acidez de estómago es una sensación incómoda que puede ser tratada y prevenida. Conociendo sus síntomas, causas y tratamientos, así como los alimentos y remedios caseros que pueden ayudar a aliviarla, puedes tomar medidas para reducir su impacto en tu vida cotidiana.
Preguntas frecuentes
¿La acidez de estómago puede causar daño al esófago?
Sí, la acidez de estómago crónica puede causar daño al esófago, como esofagitis, úlceras y estenosis.
¿La acidez de estómago crónica puede ser síntoma de alguna enfermedad?
Sí, la acidez de estómago crónica puede ser síntoma de enfermedades como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), la hernia hiatal y el cáncer de esófago.
¿Cómo puedo prevenir la acidez de estómago?
Para prevenir la acidez de estómago, es recomendable evitar los alimentos que la causan, comer comidas más pequeñas y frecuentes, y mantener una postura erguida después de comer.
¿La acidez de estómago puede ser hereditaria?
Aunque no se sabe con certeza si la acidez de estómago es hereditaria, algunos estudios sugieren que puede haber una predisposición genética a la enfermedad por reflujo gastroesofágico.