Si estás buscando un destino turístico en Mallorca que combine historia, turismo y actividades al aire libre, Inca es una excelente opción. Este pueblo, situado en el corazón de la isla, cuenta con una rica historia que se puede apreciar en su arquitectura y museos, así como con diversos atractivos turísticos y actividades para todos los gustos. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre Inca, desde su historia hasta cómo llegar y dónde alojarte.
Historia de Inca
La fundación de Inca
Según los historiadores, la fundación de Inca se remonta a la época romana, cuando se estableció un campamento militar en la zona. Posteriormente, durante la época musulmana, se construyó una fortaleza en la colina donde hoy se encuentra el Santuario de la Mare de Déu de la Font. Tras la conquista cristiana, Inca se convirtió en un importante centro agrícola y comercial, gracias a su ubicación en el centro de la isla.
La evolución de Inca a lo largo del tiempo
Durante los siglos XVIII y XIX, Inca se convirtió en un importante centro manufacturero, especialmente de calzado y cuero. La industria del calzado sigue siendo una de las principales actividades económicas del pueblo en la actualidad. Además, Inca cuenta con un rico patrimonio arquitectónico, con edificios como la iglesia de Santa María la Mayor o el Convento de Santo Domingo. También es conocido por sus museos, como el Museo del Calzado o el Museo de la Piel.
Mira Tambien
Turismo en Inca
Los lugares turísticos más destacados de Inca
Inca cuenta con varios lugares turísticos de interés, como el Mercado de Inca, que se celebra todos los jueves y es uno de los mercados más grandes de la isla. También destaca el Santuario de la Mare de Déu de la Font, situado en una colina desde donde se puede disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares. Otro lugar que no puedes perderte es la Casa-Museo Llorenç Villalonga, dedicada al escritor y poeta mallorquín.
La gastronomía de Inca
La gastronomía de Inca se caracteriza por su sencillez y su uso de productos locales. Algunos platos típicos son la sopa de matanzas, el frito mallorquín o el tumbet, un guiso de verduras y patatas. También son populares los dulces, como los ensaimadas o las cocas de patata. Si quieres probar la gastronomía típica de Inca, te recomendamos visitar alguno de sus restaurantes tradicionales, como el Cellar Ca’n Amer o el Celler Sa Plaça.
Actividades en Inca
Senderismo en Inca
Inca es un lugar ideal para los amantes del senderismo, con varias rutas que parten del pueblo y recorren los paisajes más bellos de la isla. Destacan la Ruta de la Piedra en Seco, que recorre antiguos caminos empedrados, o la Ruta de los Molinos, que pasa por varios molinos de viento históricos.
Mira Tambien

Visitas culturales en Inca
Además de sus museos y edificios históricos, Inca cuenta con varios eventos culturales a lo largo del año, como la Fira de Sant Tomàs en diciembre o la Feria de la Primavera en abril. También se celebran festividades religiosas, como la procesión del Corpus Christi o la romería al Santuario de la Mare de Déu de la Font.
Deportes acuáticos en Inca
Aunque Inca está situado en el interior de la isla, está cerca de varias playas y calas donde se pueden practicar deportes acuáticos como el windsurf o el kitesurf. Las playas más cercanas son la Bahía de Alcúdia, la Playa de Muro o la Playa de Palma.
Transporte en Inca
Cómo llegar a Inca
Inca está situado en el centro de la isla, a unos 30 kilómetros de Palma de Mallorca. La forma más cómoda de llegar es en coche, aunque también existen autobuses que conectan Inca con otros pueblos y ciudades de la isla.
Mira Tambien


Los medios de transporte disponibles en Inca
Una vez en Inca, puedes moverte en coche, en bicicleta o a pie. El pueblo es pequeño y la mayoría de los lugares turísticos están cerca unos de otros, por lo que se puede explorar fácilmente a pie. También existen servicios de alquiler de bicicletas y coches en el pueblo.
Alojamiento en Inca
Los mejores hoteles de Inca
Inca cuenta con varios hoteles y casas rurales donde alojarse, como el Hotel Sa Vinya des Convent, situado en un antiguo convento del siglo XVII, o el Hotel Rural Sa Posada d’Aumallia, una casa rural restaurada con mucho encanto.
Alquiler de casas y apartamentos en Inca
Si prefieres una mayor independencia, también puedes optar por alquilar una casa o apartamento en Inca. Hay muchas opciones disponibles, desde casas rurales hasta apartamentos en el centro del pueblo.
Conclusión
Inca es un destino turístico ideal si buscas un lugar tranquilo, con una rica historia y muchas actividades al aire libre. Con su patrimonio arquitectónico, sus museos, sus rutas de senderismo y sus playas cercanas, Inca ofrece una experiencia única en Mallorca.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar Inca?
La mejor época para visitar Inca es en primavera o en otoño, cuando las temperaturas son suaves y hay menos turistas. En verano, el calor puede ser intenso y la zona puede estar muy concurrida.
¿Es necesario alquilar un coche para moverse por Inca?
No es necesario alquilar un coche si solo vas a visitar Inca, ya que el pueblo es pequeño y se puede recorrer fácilmente a pie. Sin embargo, si quieres explorar otras zonas de la isla, puede ser útil alquilar un coche.
¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer en Inca?
En Inca se pueden hacer muchas actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, deportes acuáticos o excursiones en globo. También hay varias rutas turísticas que recorren los paisajes más bellos de la zona.
¿Dónde se puede probar la gastronomía típica de Inca?
Hay varios restaurantes en Inca donde se puede probar la gastronomía típica de la zona, como el Cellar Ca’n Amer o el Celler Sa Plaça. También se pueden encontrar restaurantes que sirven comida internacional o de otras regiones de España.