Si eres un amante de los viajes y de los lugares poco comunes, entonces conocer las cuatro esquinas es un plan que no puedes dejar de lado. Este punto geográfico se encuentra en el suroeste de Estados Unidos, en la intersección de los estados de Arizona, Utah, Colorado y Nuevo México. ¿Pero por qué deberías visitar este lugar? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para planificar un viaje a las cuatro esquinas y disfrutar al máximo de su historia, turismo y gastronomía.
Historia de las cuatro esquinas
Origen del nombre
El nombre de las cuatro esquinas se debe a la intersección exacta de los cuatro estados mencionados anteriormente, lo que crea un punto donde se pueden estar en los cuatro estados al mismo tiempo. El lugar fue oficialmente marcado en 1912, cuando se crearon las fronteras de los estados de Arizona, Utah, Colorado y Nuevo México.
Importancia histórica
Las cuatro esquinas han sido habitadas por los indígenas navajos y anasazis desde hace más de 2,000 años. Durante la época del Viejo Oeste, las cuatro esquinas se convirtieron en un importante punto de comercio para los nativos americanos, los vaqueros y los colonos que se dirigían hacia el oeste. Hoy en día, las cuatro esquinas son un importante destino turístico que atrae a miles de visitantes cada año.
Mira Tambien
Curiosidades de Zabdiel de Jesús, cantante y compositor de Puerto RicoLugares turísticos cercanos a las cuatro esquinas
Monument Valley
A unos 150 kilómetros al sur de las cuatro esquinas se encuentra Monument Valley, un lugar sagrado para los indígenas navajos y uno de los destinos turísticos más populares en el suroeste de Estados Unidos. Aquí podrás disfrutar de impresionantes vistas de las formaciones rocosas que se han convertido en un símbolo del Oeste americano.
Cañón de Chelly
El Cañón de Chelly es un impresionante cañón ubicado a unos 160 kilómetros al este de las cuatro esquinas. El cañón es sagrado para los navajos y cuenta con impresionantes acantilados rocosos, cascadas y petroglifos. También es posible realizar excursiones en jeep o a caballo.
Mesa Verde
A unas dos horas en coche al noreste de las cuatro esquinas se encuentra Mesa Verde, uno de los sitios arqueológicos más importantes de América del Norte. Aquí podrás explorar las ruinas de antiguas ciudades construidas en las paredes de los acantilados, así como disfrutar de impresionantes vistas de los alrededores.
Mira Tambien
Curiosidades de Zabdiel de Jesús, cantante y compositor de Puerto Rico
Curiosidades sorprendentes de la Biblia que desconocíasActividades para hacer en las cuatro esquinas
Senderismo
Las cuatro esquinas son un paraíso para los amantes del senderismo. Aquí podrás encontrar una gran cantidad de opciones para caminar, desde rutas sencillas hasta senderos más avanzados que te llevarán a través de cañones y montañas.
Paseos en globo aerostático
Si quieres disfrutar de una vista panorámica de las cuatro esquinas, entonces un paseo en globo aerostático es la opción perfecta. Podrás ver los impresionantes paisajes de la zona desde el aire y disfrutar de una experiencia única e inolvidable.
Visitas a las reservas indígenas cercanas
Las cuatro esquinas son un lugar sagrado para los navajos y otras tribus indígenas de la zona. Visitar las reservas indígenas cercanas te permitirá conocer más acerca de su cultura y tradiciones, así como comprar artesanías y productos típicos.
Mira Tambien
Curiosidades de Zabdiel de Jesús, cantante y compositor de Puerto Rico
Curiosidades sorprendentes de la Biblia que desconocías
Curiosidades en la evolución de la educación vialGastronomía de la zona
Platos típicos
La comida en las cuatro esquinas es una mezcla de sabores de la cocina americana y la indígena. Algunos de los platos típicos que no puedes dejar de probar son el fry bread (pan frito), la carne de búfalo y los tacos navajos.
Restaurantes recomendados
Algunos de los mejores restaurantes de la zona son el Amigo Café en Tuba City, el Navajo Hogan en Durango, y el Pepper Pod en Hudson. Todos ellos ofrecen comida típica de la región y un ambiente auténtico y acogedor.
Mejor época para visitar las cuatro esquinas
La mejor época para visitar las cuatro esquinas es en primavera o en otoño, cuando las temperaturas son más suaves y el clima es más agradable para hacer actividades al aire libre. Durante el verano las temperaturas pueden ser muy altas y durante el invierno puede haber nevadas y condiciones climáticas difíciles.
Cómo llegar a las cuatro esquinas
Las cuatro esquinas se encuentran en una zona remota del suroeste de Estados Unidos, por lo que la mejor forma de llegar es en coche. El punto geográfico se encuentra en la intersección de la carretera 160 y la carretera 191. También es posible llegar en avión a los aeropuertos de Albuquerque, Phoenix o Las Vegas, y desde allí alquilar un coche o tomar un tour.
Conclusión
Las cuatro esquinas son un lugar único en el mundo, que combina historia, turismo y gastronomía en un solo destino. Si estás planeando un viaje al suroeste de Estados Unidos, no puedes dejar de visitar este lugar mágico y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre las cuatro esquinas y el punto exacto donde se encuentran los cuatro estados?
Aunque muchas personas confunden ambos términos, las cuatro esquinas se refieren a un monumento construido en el lugar donde se encuentran los cuatro estados, mientras que el punto exacto donde se cruzan las fronteras se encuentra a unos pocos metros de distancia.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar las cuatro esquinas?
Una visita a las cuatro esquinas puede tomar desde unas pocas horas hasta un día completo, dependiendo de cuánto tiempo quieras pasar explorando los alrededores y haciendo actividades.
¿Es posible acampar cerca de las cuatro esquinas?
Sí, hay varios campings cercanos a las cuatro esquinas, como el Monument Valley KOA o el Mesa Verde RV Resort.
¿Hay alguna celebración especial en las cuatro esquinas durante el año?
Sí, cada año en junio se celebra el Día Nacional de las Cuatro Esquinas, con una gran variedad de actividades y eventos en el monumento y en los alrededores.