Si estás planeando una escapada a Castilla y León, no puedes dejar de visitar la hermosa ciudad de Valladolid. Con una rica historia, una gastronomía exquisita y una gran variedad de actividades para realizar, Valladolid es un destino turístico que no te puedes perder. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu visita a la ciudad.
Historia de Valladolid
Orígenes de la ciudad
La ciudad de Valladolid se fundó en el siglo XI como una fortaleza para defender la frontera entre Castilla y León. Durante la Edad Media, la ciudad creció gracias a su ubicación estratégica y se convirtió en un importante centro comercial y cultural.
La Edad Media en Valladolid
En el siglo XV, Valladolid se convirtió en la capital del Reino de Castilla y fue la ciudad en la que los Reyes Católicos se casaron en 1469. Durante este periodo, la ciudad floreció y se construyeron importantes edificios como la Catedral de Valladolid.
Mira Tambien
El Renacimiento y el Barroco en Valladolid
En los siglos XVI y XVII, Valladolid experimentó una época de esplendor artístico y cultural. Durante este periodo se construyeron importantes monumentos como el Palacio de los Pimentel y la Plaza Mayor. También fue en esta época cuando Miguel de Cervantes escribió parte de su obra maestra, El Quijote, en la ciudad.
Qué ver en Valladolid
La Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Valladolid es una de las más grandes y bellas de España. Construida en el siglo XVII, cuenta con una gran variedad de edificios históricos como el Ayuntamiento y la Iglesia de San Benito. Además, es el lugar perfecto para disfrutar de una buena comida en uno de sus restaurantes o bares de tapas.
El Museo Nacional de Escultura
Este museo alberga una de las colecciones de escultura más importantes de España. Su colección incluye obras de grandes artistas como Juan de Juni, Gregorio Fernández y Alonso Berruguete.
Mira Tambien

La Catedral de Valladolid
Construida en el siglo XVI, la Catedral de Valladolid es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Destaca por su impresionante fachada y su interior lleno de obras de arte.
El Monasterio de San Joaquín y Santa Ana
Este monasterio fue fundado en el siglo XVII y es conocido por su impresionante claustro y su iglesia barroca. Además, es el lugar de descanso final de la poeta vallisoletana Josefina de la Torre.
Gastronomía de Valladolid
Lechazo asado
El lechazo asado es uno de los platos más típicos de Valladolid. Se trata de un cordero lechal asado lentamente en horno de leña hasta que la carne queda tierna y jugosa. Se suele acompañar con ensalada y patatas fritas.
Mira Tambien


Tostón
El tostón es un postre típico de la ciudad. Se elabora con una masa de harina, agua, levadura y azúcar que se fríe en aceite caliente. Se sirve caliente y es ideal para acompañar con un buen café.
Sopa de ajo
La sopa de ajo es un plato tradicional de la cocina castellana. Se elabora con pan, ajo, pimentón, aceite de oliva y agua. Es un plato muy sabroso y reconfortante, ideal para los días fríos de invierno.
Pan de Valladolid
El pan de Valladolid es un pan blanco con una corteza crujiente y un sabor delicioso. Es el acompañamiento perfecto para cualquier plato de la gastronomía vallisoletana.
Actividades en Valladolid
Visita a bodegas de Ribera del Duero
La región de Ribera del Duero es conocida por sus excelentes vinos. A una hora de Valladolid, se encuentran algunas de las bodegas más importantes de la zona. Una visita a una de estas bodegas es una experiencia única para los amantes del vino.
Paseo en barco por el río Pisuerga
Un paseo en barco por el río Pisuerga es una forma relajada y divertida de conocer la ciudad. Durante el recorrido podrás disfrutar de las vistas del centro histórico de Valladolid y sus monumentos más emblemáticos.
Recorrido por la Ruta del Vino de Cigales
La Ruta del Vino de Cigales es una de las más importantes de Castilla y León. Durante el recorrido podrás visitar algunas de las bodegas más importantes de la zona y probar sus excelentes vinos.
Visita al Castillo de Peñafiel
A unos 30 minutos de Valladolid se encuentra el Castillo de Peñafiel, uno de los castillos medievales mejor conservados de España. Durante la visita podrás conocer su historia y disfrutar de las impresionantes vistas del Valle del Duero.
Conclusión
Valladolid es una ciudad llena de historia, arte y cultura. Además, su gastronomía y sus vinos son de los mejores de España. Si estás planeando una visita a Castilla y León, no puedes dejar de incluir Valladolid en tu itinerario. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar Valladolid?
La mejor época para visitar Valladolid es en primavera y otoño, cuando el clima es más suave. En verano, las temperaturas pueden ser muy altas y en invierno hace bastante frío.
¿Qué otros lugares cercanos a Valladolid puedo visitar?
En las cercanías de Valladolid se encuentran numerosos lugares de interés turístico como la ciudad de Salamanca, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.
¿Es seguro caminar por la ciudad de noche?
Sí, Valladolid es una ciudad segura y tranquila. Sin embargo, como en cualquier ciudad, es recomendable tomar algunas precauciones básicas como evitar zonas poco iluminadas o solitarias.
¿Dónde puedo probar los platos típicos de Valladolid?
Los platos típicos de Valladolid se pueden probar en numerosos restaurantes y bares de la ciudad. Algunos de los más recomendables son El Figón de Recoletos, La Criolla y El Corcho.