Si te gusta la naturaleza y quieres conocer más acerca de la flora y fauna en el territorio español, estás en el lugar correcto. En este artículo te explicaremos las características más sobresalientes de las especies que habitan en el clima español, así como las consecuencias del cambio climático en su hábitat.
¿Qué es un clima español?
España es un país con una gran diversidad climática, desde un clima subtropical en las Islas Canarias, pasando por un clima mediterráneo en la costa y un clima oceánico en el norte, hasta un clima de montaña en las zonas más elevadas. A pesar de ello, el clima más característico de la península ibérica es el mediterráneo.
¿Qué características tiene?
El clima mediterráneo se caracteriza por inviernos suaves y húmedos, y veranos calurosos y secos. Las precipitaciones son escasas en verano y abundantes en otoño y primavera. Este clima es muy propicio para la flora y fauna que habita en la península ibérica.
Mira Tambien
Curiosidades del elefante: el animal terrestre más inteligente¿En qué zonas se encuentra?
Este clima se encuentra en la mayor parte de la costa mediterránea, así como en algunas zonas del interior de la península ibérica. También se encuentra en las Islas Baleares.
La flora en clima español
La flora en el clima español es muy rica y variada, con una gran cantidad de especies autóctonas. Estas son algunas de las plantas más comunes:
¿Cuáles son las plantas más comunes?
- Olivo
- Encina
- Algarrobo
- Pinus pinea (pino piñonero)
- Palmito
¿Qué plantas son endémicas de la zona?
En el clima español también encontramos plantas endémicas de la zona, es decir, que solo se encuentran en este territorio. Algunas de ellas son:
Mira Tambien
Curiosidades del elefante: el animal terrestre más inteligente
Descubre las Curiosidades de la Producción Agraria Ecológica COPAE- Cistus clusii (jara de Cádiz)
- Teucrium gnaphalodes (hierba de San Pablo)
- Senecio auricula (senecio de las sierras)
- Centaurea balearica (centáurea balear)
¿Qué plantas son utilizadas en la medicina tradicional?
En la medicina tradicional española se utilizan diversas plantas. Algunas de las más comunes son:
- Tomillo
- Manzanilla
- Romero
- Menta
- Milflores
La fauna en clima español
La fauna en el clima español es igualmente rica y variada. A continuación, te presentamos algunos de los animales más representativos de la península ibérica.
¿Cuáles son los animales más representativos?
- Lince ibérico
- Oso pardo
- Águila imperial ibérica
- Quebrantahuesos
- Azulón
¿Qué animales son protegidos por la ley?
En España existen diversas leyes para proteger la fauna autóctona. Algunos de los animales que están protegidos por la ley son:
Mira Tambien
Curiosidades del elefante: el animal terrestre más inteligente
Descubre las Curiosidades de la Producción Agraria Ecológica COPAE
Curiosidades fascinantes sobre los bosques que te sorprenderán- Lobo ibérico
- Cigüeña negra
- Gato montés
- Cangrejo de río
- Tortuga mediterránea
¿Qué animales son utilizados en la gastronomía local?
En algunas zonas de España se consumen animales que también son protegidos por la ley. Algunos de ellos son:
- Cabra montés
- Perdiz
- Cangrejo de río
- Tortuga mediterránea
- Cochinillo
Impacto del cambio climático en la flora y fauna en clima español
El cambio climático está afectando gravemente a la flora y fauna en el clima español. A continuación, te explicamos algunas de las consecuencias.
¿Cuáles son las consecuencias del cambio climático en la flora y fauna?
- Desplazamiento de las especies hacia zonas más frías y húmedas
- Alteración del ciclo de vida de las especies
- Aumento de las especies invasoras
- Disminución de la biodiversidad
¿Qué medidas se están tomando para protegerlas?
Para proteger la flora y fauna en el clima español, se están tomando diversas medidas, como la creación de parques y reservas naturales, la protección de especies en peligro de extinción y la promoción de prácticas sostenibles.
Conclusión
Como hemos visto, la flora y fauna en el clima español es muy rica y variada, con especies autóctonas y endémicas de la zona. Sin embargo, el cambio climático está afectando gravemente a estas especies, por lo que es importante tomar medidas para protegerlas.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas especies endémicas hay en el clima español?
En el clima español hay más de 3.000 especies endémicas.
¿Qué animales son más frecuentes en las zonas de costa?
En las zonas de costa son más frecuentes las aves marinas, como gaviotas y cormoranes, así como los cetáceos, como delfines y ballenas.
¿Cuáles son las plantas más utilizadas en la medicina tradicional española?
Algunas de las plantas más utilizadas en la medicina tradicional española son el tomillo, la manzanilla, el romero, la menta y las milflores.
¿Hay alguna especie en peligro de extinción en el clima español?
Sí, varias especies se encuentran en peligro de extinción en el clima español, como el lince ibérico, el oso pardo y la tortuga mediterránea.