Si eres fan de la película de ciencia ficción «El Planeta de los Simios» de 1968, seguramente te habrás preguntado cómo se lograron los impresionantes trajes de los simios o cuáles fueron las anécdotas del rodaje. En este artículo, te contaremos los antecedentes de la película, la producción, las curiosidades del rodaje y la recepción y legado de la misma. ¡No te lo pierdas!
Antecedentes de la película
La novela de Pierre Boulle
La película está basada en la novela de ciencia ficción escrita por Pierre Boulle en 1963. Aunque la trama de la película difiere en algunos aspectos de la novela, ambas comparten la idea principal de una sociedad de simios que domina a los humanos.
El primer intento de adaptación al cine
Antes de la versión de 1968, se intentó adaptar la novela al cine en 1965 con el director Blake Edwards y el actor Charlton Heston como protagonista. Sin embargo, el proyecto fue cancelado debido a problemas de presupuesto y a que Edwards no lograba encontrar una dirección clara para la película.
Mira Tambien
Producción de la película
Elección del reparto
Charlton Heston fue elegido para protagonizar la película después de que el actor James Brolin rechazara el papel. Otros actores que estuvieron considerados para el papel de Heston fueron Burt Lancaster y Gregory Peck. Además, los actores que interpretaron a los simios, como Roddy McDowall y Kim Hunter, también tuvieron que pasar por un largo proceso de casting y entrenamiento físico.
Creación de los trajes de los simios
Los trajes de los simios fueron creados por el diseñador de vestuario Morton Haack y su equipo. Para lograr un movimiento más natural, se utilizaron materiales ligeros y flexibles para los trajes, como el látex y la espuma de goma. Además, los actores tardaban hasta cinco horas en maquillarse y ponerse el traje de simio.
Escenarios y localizaciones
La película se rodó en diferentes localizaciones, como Arizona y Utah en Estados Unidos y en la ciudad de Guadix en España. Uno de los escenarios más icónicos de la película es la Estatua de la Libertad semienterrada en la playa, que fue construida en un estudio de Hollywood.
Mira Tambien

Curiosidades del rodaje
Charlton Heston y sus problemas con el maquillaje de simio
Charlton Heston se quejó en varias ocasiones de los problemas que tenía para respirar y ver con el maquillaje de simio puesto. Además, al final de la película, cuando su personaje descubre la Estatua de la Libertad, Heston tuvo que grabar la escena en la playa con el maquillaje puesto, lo que le causó una insolación.
El accidente del actor que interpretaba a Cornelius
Durante una escena en la que el actor Roddy McDowall, que interpretaba a Cornelius, montaba a caballo, el animal se asustó y se desbocó, haciendo que McDowall cayera al suelo y se fracturara una muñeca. A pesar del dolor, el actor continuó filmando con un yeso en el brazo.
La escena del descubrimiento de la Estatua de la Libertad
La escena final de la película, en la que Charlton Heston descubre la Estatua de la Libertad semienterrada en la playa, fue un gran secreto durante el rodaje. Incluso los actores no sabían lo que iba a pasar en la escena hasta el momento de rodarla.
Mira Tambien


Recepción y legado de la película
Impacto en la cultura popular
«El Planeta de los Simios» se convirtió en un éxito de taquilla y en una película de culto. Su impacto en la cultura popular se puede ver en las numerosas referencias y parodias que ha tenido en películas, series, videojuegos y música.
Secuelas y adaptaciones
La película tuvo varias secuelas y adaptaciones, como «El Regreso del Planeta de los Simios» en 1970 y el reboot de la saga en 2011 con la película «El Origen del Planeta de los Simios».
Conclusión
«El Planeta de los Simios» es una película que ha dejado una huella imborrable en la historia del cine y en la cultura popular. Sus curiosidades del rodaje y su impacto en la sociedad la convierten en un clásico imprescindible para los amantes del cine de ciencia ficción.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se crearon los trajes de los simios?
Los trajes de los simios fueron creados utilizando materiales ligeros y flexibles como el látex y la espuma de goma. Los actores tardaban hasta cinco horas en maquillarse y ponerse el traje de simio.
¿Qué otros actores estuvieron considerados para el papel de Charlton Heston?
Otros actores que estuvieron considerados para el papel de Charlton Heston fueron Burt Lancaster y Gregory Peck.
¿Cuánto tiempo tardó el maquillaje de simio en aplicarse a los actores?
El proceso de maquillaje y colocación de los trajes de simio tardaba hasta cinco horas en completarse.
¿Qué mensaje quería transmitir la película?
La película aborda temas como la opresión, la discriminación y la rebelión contra un sistema opresivo. Su mensaje principal es el de la importancia de la libertad y la igualdad de derechos.