Si eres un amante de la historia y la cultura, el Antiguo Reino de Valencia es un destino que no puedes perderte. Ubicado en la costa este de España, este territorio cuenta con una rica historia que se remonta a la época romana y que ha dejado huella en sus monumentos, tradiciones y gastronomía.
Historia del Antiguo Reino de Valencia
La fundación del reino
El Reino de Valencia fue fundado en el siglo XIII por el rey Jaime I de Aragón, tras la conquista de la ciudad de Valencia a manos de los musulmanes. Desde entonces, este territorio se convirtió en un importante centro de comercio y cultura en la península ibérica.
El papel de Valencia en la Guerra de la Independencia
Valencia también fue protagonista de la Guerra de la Independencia, que enfrentó a España contra Francia en el siglo XIX. Durante este conflicto, la ciudad de Valencia fue sitiada por los franceses y resistió heroicamente gracias a la valentía de sus habitantes.
Mira Tambien
Monumentos y lugares históricos
La Catedral de Valencia
Uno de los monumentos más emblemáticos de Valencia es su catedral, que data del siglo XIII y combina estilos arquitectónicos góticos, románicos y barrocos. En su interior se encuentra el Santo Cáliz, una reliquia que se dice que es el cáliz de la Última Cena de Jesús.
La Torre del Micalet
Otro monumento imprescindible es la Torre del Micalet, una torre campanario que forma parte de la Catedral de Valencia. Desde su cima se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad.
El Almudín
El Almudín es un edificio histórico que se utilizaba para almacenar y vender trigo. Actualmente es un centro cultural donde se organizan exposiciones y actividades relacionadas con la historia y la cultura valencianas.
Mira Tambien

La gastronomía valenciana
La paella
Sin duda, uno de los platos más famosos de la gastronomía valenciana es la paella. Este arroz con pollo, conejo y verduras es un plato típico que se suele comer en familia o con amigos los domingos por la tarde.
La horchata
Otra bebida típica de Valencia es la horchata, elaborada con chufa, azúcar y agua. Se suele acompañar de fartons, unos dulces alargados y esponjosos.
El agua de Valencia
Por último, no podemos olvidarnos del cocktail conocido como Agua de Valencia, hecho con zumo de naranja, cava, vodka y ginebra. Es una bebida muy refrescante que se suele tomar en bares y restaurantes de la ciudad.
Mira Tambien


Fiestas y tradiciones
Las Fallas de Valencia
La fiesta más famosa de Valencia son las Fallas, que se celebran del 15 al 19 de marzo y consisten en la construcción y quema de monumentos satíricos y críticos con la sociedad y la política.
La Tomatina de Buñol
Otra fiesta popular es la Tomatina de Buñol, un evento en el que los participantes se lanzan tomates unos a otros en una batalla por las calles del pueblo.
Actividades turísticas en Valencia
Visitas guiadas por el casco histórico
Si quieres conocer los secretos del casco histórico de Valencia, puedes apuntarte a una visita guiada que te llevará por las calles más emblemáticas y te contará la historia de los monumentos y edificios más importantes.
Excursiones a la Albufera
La Albufera es una laguna situada a pocos kilómetros de Valencia que es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Puedes hacer una excursión en barca por sus aguas y disfrutar de la fauna y flora autóctonas.
Conclusión
Valencia es una ciudad llena de historia, cultura y tradiciones que no dejará indiferente a ningún visitante. Desde sus monumentos y lugares históricos hasta su gastronomía y fiestas populares, Valencia tiene mucho que ofrecer. ¡No dudes en planear tu próxima escapada a esta fascinante ciudad española!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar Valencia?
La mejor época para visitar Valencia es en primavera y otoño, cuando las temperaturas son suaves y la ciudad no está tan abarrotada de turistas como en verano.
¿Dónde puedo probar la auténtica paella valenciana?
Hay muchos restaurantes en Valencia donde se puede probar la auténtica paella valenciana, pero algunos de los más recomendados son Casa Carmela, La Pepica o El Racó de la Paella.
¿Qué transporte público puedo utilizar para moverme por Valencia?
En Valencia puedes utilizar el metro, el autobús o el tranvía para moverte por la ciudad. También hay muchas opciones de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos.
¿Cómo puedo participar en las Fallas de Valencia?
Si quieres participar en las Fallas de Valencia, puedes apuntarte a una comisión fallera y colaborar en la construcción de un monumento. También puedes disfrutar de los eventos y espectáculos que se organizan durante la semana de las Fallas.