Si eres amante de la historia, la arquitectura y el arte funerario, no puedes dejar de visitar el Cementerio de Nuestro Padre Jesús en Murcia. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu visita a este lugar lleno de historia y belleza.
¿Qué es el Cementerio de Nuestro Padre Jesús?
El Cementerio de Nuestro Padre Jesús es un camposanto ubicado en Murcia, España. Fundado en el siglo XIX, es uno de los cementerios más antiguos de la ciudad y cuenta con una gran riqueza histórica y cultural.
¿Por qué visitar el Cementerio de Nuestro Padre Jesús?
El Cementerio de Nuestro Padre Jesús es un lugar único que combina la historia, la arquitectura y el arte funerario. En su interior se pueden encontrar obras de arte y tumbas de personajes ilustres que han hecho historia en la ciudad de Murcia. Además, es un espacio tranquilo y silencioso que invita a la reflexión y al recogimiento.
Mira Tambien
Historia del Cementerio de Nuestro Padre Jesús
Orígenes del cementerio
El Cementerio de Nuestro Padre Jesús fue inaugurado en 1854 para dar solución al problema de la falta de espacio en los cementerios parroquiales de la ciudad. Fue construido en la huerta de la familia Aznar, en las afueras de Murcia.
Desde entonces, el cementerio ha sido testigo de importantes eventos históricos, como la epidemia de cólera que asoló la ciudad en 1885 o la Guerra Civil Española en la que fue utilizado como fosa común.
Transformaciones a lo largo del tiempo
A lo largo de su historia, el Cementerio de Nuestro Padre Jesús ha sufrido varias transformaciones. En 1904 se construyó el Panteón de los Marqueses de Larios, una de las tumbas más destacadas del cementerio. En 1942 se construyó el Panteón de la Asociación de la Prensa de Murcia y en 1969 se construyó el Panteón de la Familia Roca de Togores y Carrasco.
Mira Tambien

Arquitectura y arte funerario en el Cementerio de Nuestro Padre Jesús
Estilos arquitectónicos presentes en el cementerio
El Cementerio de Nuestro Padre Jesús cuenta con una gran variedad de estilos arquitectónicos, desde el neoclásico hasta el modernista. Uno de los estilos más destacados es el neogótico, que se puede apreciar en el Panteón de los Marqueses de Larios.
Obras de arte funerario más destacadas
El Cementerio de Nuestro Padre Jesús cuenta con una gran cantidad de obras de arte funerario, como esculturas, bajorrelieves y mausoleos. Uno de los más destacados es el mausoleo de la Familia Roca de Togores y Carrasco, una impresionante construcción de estilo modernista que cuenta con una cúpula de cristal.
Personajes ilustres sepultados en el Cementerio de Nuestro Padre Jesús
Descripción de la tumba y la vida de cada personaje
- Francisco Salzillo: el famoso escultor del siglo XVIII está enterrado en una modesta tumba en el cementerio.
- Federico Balart: el arquitecto de origen cubano que diseñó el Teatro Romea de Murcia está enterrado en el cementerio en una tumba de estilo modernista.
- José Antonio Campuzano: el poeta murciano está enterrado en una tumba de estilo neoclásico que cuenta con una escultura de un ángel llorando.
Visita al Cementerio de Nuestro Padre Jesús
Horarios y tarifas
El Cementerio de Nuestro Padre Jesús está abierto al público todos los días de la semana de 8:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita.
Mira Tambien


Recomendaciones para la visita
- Llevar calzado cómodo.
- Llevar agua y protección solar.
- Respetar el silencio y la tranquilidad del lugar.
Conclusión
El Cementerio de Nuestro Padre Jesús es un lugar lleno de historia, arte y cultura que no puedes dejar de visitar si estás en la ciudad de Murcia. Además de ser un lugar de recogimiento y reflexión, es una muestra de la arquitectura y el arte funerario de diferentes épocas.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario reservar para visitar el cementerio?
No, la entrada al cementerio es libre y no es necesario realizar ninguna reserva.
¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita del cementerio?
Depende del interés de cada visitante, pero se recomienda dedicar al menos una hora para poder recorrer las tumbas más destacadas.
¿Se pueden hacer fotografías dentro del cementerio?
Sí, se pueden hacer fotografías siempre y cuando se respete el silencio y la tranquilidad del lugar.
¿Hay visitas guiadas en el Cementerio de Nuestro Padre Jesús?
No, actualmente no hay visitas guiadas en el cementerio. Sin embargo, hay folletos informativos disponibles en la entrada del cementerio.