Si eres un verdadero fanático del fútbol, seguramente has seguido muy de cerca la trayectoria de la Selección Mexicana en los mundiales. A lo largo de los años, el equipo ha pasado por momentos de gloria y también por decepciones, pero siempre ha dejado su huella en la historia del fútbol mundial. En este artículo, exploraremos la historia de la Selección Mexicana en los mundiales, sus jugadores emblemáticos y algunas de las anécdotas más curiosas que han ocurrido en torno al equipo.
Historia de la Selección Mexicana en los mundiales
Los inicios de México en los mundiales
La Selección Mexicana hizo su debut en los mundiales en 1930, en Uruguay. En aquel entonces, el equipo no logró avanzar de la fase de grupos, pero sentó las bases para lo que sería una larga y fructífera trayectoria en los mundiales.
El mundial de México 1970
El mundial de México 1970 fue uno de los más importantes en la historia del fútbol. Fue el primer mundial que se transmitió a todo el mundo en color y también el primero que se jugó en territorio mexicano. La Selección Mexicana llegó hasta los cuartos de final, donde fue eliminada por Italia.
Mira Tambien
El mundial de México 1986
En el mundial de México 1986, la Selección Mexicana tuvo una actuación destacada. Llegó hasta los cuartos de final, donde fue eliminada por Alemania. Uno de los momentos más emocionantes del torneo fue cuando el delantero mexicano Manuel Negrete anotó uno de los goles más espectaculares en la historia de los mundiales.
El mundial de Estados Unidos 1994 y el «No era penal»
En el mundial de Estados Unidos 1994, la Selección Mexicana llegó hasta los octavos de final, donde fue eliminada por Bulgaria. Sin embargo, el partido quedó marcado por una polémica jugada en la que el árbitro cobró un penal en favor de Bulgaria que muchos consideraron injusto. Desde entonces, los aficionados mexicanos han hecho famosa la frase «No era penal».
El mundial de Corea-Japón 2002 y la histórica victoria contra Italia
En el mundial de Corea-Japón 2002, la Selección Mexicana tuvo una actuación destacada. Llegó hasta los octavos de final, donde fue eliminada por Estados Unidos. Uno de los momentos más emocionantes del torneo fue cuando el equipo mexicano derrotó a Italia por 1-0, en lo que fue considerado una de las mayores sorpresas del torneo.
Mira Tambien

El mundial de Sudáfrica 2010 y el gol de «Chicharito»
En el mundial de Sudáfrica 2010, la Selección Mexicana tuvo una actuación aceptable. Llegó hasta los octavos de final, donde fue eliminada por Argentina. Uno de los momentos más emocionantes del torneo fue cuando el delantero Javier «Chicharito» Hernández anotó un gol en el partido contra Francia, convirtiéndose en el primer jugador mexicano en marcar en su debut en un mundial.
El mundial de Brasil 2014 y el histórico empate contra Brasil
En el mundial de Brasil 2014, la Selección Mexicana tuvo una actuación destacada. Llegó hasta los octavos de final, donde fue eliminada por Holanda en un polémico partido. Uno de los momentos más emocionantes del torneo fue cuando el equipo mexicano empató a cero goles contra Brasil en la fase de grupos, en lo que fue considerado uno de los mejores partidos de la Selección Mexicana en la historia de los mundiales.
El mundial de Rusia 2018 y la eliminación en octavos de final
En el mundial de Rusia 2018, la Selección Mexicana tuvo una actuación aceptable. Llegó hasta los octavos de final, donde fue eliminada por Brasil. A pesar de la derrota, el equipo mexicano dejó una buena impresión en el torneo, especialmente por su actuación en la fase de grupos, donde logró derrotar a Alemania.
Mira Tambien


Jugadores emblemáticos de la Selección Mexicana en los mundiales
Hugo Sánchez
Hugo Sánchez es uno de los jugadores más emblemáticos de la Selección Mexicana en los mundiales. Participó en tres mundiales (México 1986, Italia 1990 y Estados Unidos 1994) y es considerado uno de los mejores delanteros en la historia del fútbol mexicano.
Cuauhtémoc Blanco
Cuauhtémoc Blanco es otro de los jugadores más emblemáticos de la Selección Mexicana en los mundiales. Participó en cuatro mundiales (Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010) y es recordado por su habilidad en el campo y su capacidad para anotar goles importantes.
Jorge Campos
Jorge Campos es uno de los porteros más emblemáticos de la Selección Mexicana en los mundiales. Participó en dos mundiales (Estados Unidos 1994 y Francia 1998) y es recordado por su habilidad para salir del área y jugar como un defensa más.
Rafael Márquez
Rafael Márquez es uno de los defensas más emblemáticos de la Selección Mexicana en los mundiales. Participó en cinco mundiales (Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018) y es recordado por su liderazgo en el campo y su habilidad para anticipar los movimientos de los delanteros rivales.
Javier «Chicharito» Hernández
Javier «Chicharito» Hernández es uno de los delanteros más importantes de la Selección Mexicana en los mundiales. Participó en tres mundiales (Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018) y es recordado por su habilidad para anotar goles importantes en los momentos clave.
Las mejores anécdotas de la Selección Mexicana en los mundiales
El «Ratón» Ayala y su camiseta rota en el mundial de Francia 1998
En el partido contra Alemania en el mundial de Francia 1998, el defensa argentino naturalizado mexicano Claudio «Ratón» Ayala sufrió un percance cuando su camiseta se rompió en pleno partido. A pesar de esto, el jugador continuó jugando con la camiseta rota y se convirtió en uno de los héroes de la Selección Mexicana en aquel mundial.
La «bendición» del Padre Pro antes del mundial de México 1970
Antes del mundial de México 1970, el equipo mexicano recibió la bendición del Padre Miguel Agustín Pro, un sacerdote mexicano que fue ejecutado durante la Guerra Cristera. Se dice que la bendición del Padre Pro fue un factor clave en el éxito del equipo en aquel mundial.
El mundial de Argentina 1978 y la tragedia de Córdoba
En el mundial de Argentina 1978, la Selección Mexicana sufrió una tragedia cuando el jugador Javier «Kalimán» Guzmán murió en un accidente automovilístico en la ciudad de Córdoba. A pesar de la tragedia, el equipo logró avanzar hasta la segunda ronda del torneo.
La lesión de Javier «Chicharito» Hernández antes del mundial de Brasil 2014
Antes del mundial de Brasil 2014, el delantero Javier «Chicharito» Hernández sufrió una lesión que puso en peligro su participación en el torneo. Sin embargo, el jugador se recuperó a tiempo y logró ser parte del equipo que llegó hasta los octavos de final del mundial.
Conclusión
La Selección Mexicana ha tenido una larga y fructífera trayectoria en los mundiales de fútbol. A lo largo de los años, el equipo ha dejado su huella en la historia del fútbol mundial, gracias a sus jugadores emblemáticos, sus actuaciones destacadas y sus curiosas anécdotas. Sin duda, la Selección Mexicana seguirá siendo un equipo a tener en cuenta en los próximos mundiales.
Preguntas frecuentes
¿Cuál ha sido el mejor resultado de México en un mundial?
El mejor resultado de México en un mundial fue en el mundial de México 1970, cuando el equipo llegó hasta los cuartos de final del torneo.
¿Quién es el máximo goleador de la Selección Mexicana en los mundiales?
El máximo goleador de la Selección Mexicana en los mundiales es Luis Hernández, con 4 goles.
¿Cuántos mundiales ha disputado la Selección Mexicana?
La Selección Mexicana ha disputado un total de 16 mundiales.
¿Quién es el entrenador actual de la Selección Mexicana?
El entrenador actual de la Selección Mexicana es Gerardo «Tata» Martino.