Descubre los secretos del Monasterio de El Escorial, uno de los monumentos más importantes de España y lugar de descanso de los reyes de este país. En este artículo, te llevaremos a través de la historia, curiosidades, obras de arte y actualidad de este impresionante lugar.
Historia del Monasterio de El Escorial
Construcción del Monasterio
El Monasterio de El Escorial es uno de los monumentos más emblemáticos de España y fue construido en el siglo XVI durante el reinado de Felipe II. La construcción del monasterio comenzó en 1563 y se prolongó durante más de 20 años. El arquitecto encargado de su diseño fue Juan Bautista de Toledo, aunque tras su muerte, fue su discípulo, Juan de Herrera, quien se encargó de finalizar la obra.
Función del Monasterio en la historia de España
El Monasterio de El Escorial fue construido por Felipe II con el objetivo de ser un lugar de descanso para los reyes de España y de enterrar a su familia. Además, también fue utilizado como lugar de culto y como biblioteca real, en la que se encontraban algunos de los libros más valiosos de la época.
Mira Tambien
Curiosidades y historia del torno de maderaCuriosidades del Monasterio de El Escorial
Los secretos de la biblioteca
La biblioteca del Monasterio de El Escorial es una de las más importantes de España y cuenta con más de 40.000 volúmenes. Entre sus libros se encuentran algunas joyas como la Biblia Políglota Complutense o el manuscrito de la obra «Don Quijote de la Mancha» de Cervantes. Además, en la biblioteca se encuentra un pequeño habitáculo conocido como «El Pudridero», en el que se guardaban los libros que habían sido infectados por insectos o moho.
La leyenda del tesoro escondido
Se dice que en el Monasterio de El Escorial se encuentra un tesoro escondido que fue enterrado por los reyes de España durante la Guerra de la Independencia. Según la leyenda, el tesoro está compuesto por joyas, monedas y objetos de valor incalculable. A día de hoy, nadie ha encontrado este tesoro, pero muchos aventureros han intentado buscarlo.
Los túneles secretos del Monasterio
Uno de los secretos mejor guardados del Monasterio de El Escorial son los túneles secretos que se encuentran bajo sus cimientos. Estos túneles fueron construidos con el objetivo de conectar el monasterio con algunos de los lugares más importantes de la época, como el Palacio Real o la Casa de la Villa. Hoy en día, estos túneles no están abiertos al público.
Mira Tambien
Curiosidades y historia del torno de madera
Curiosidades de la realeza británica: Descubre sus secretosLa cripta real y las leyendas de los enterramientos
La cripta real del Monasterio de El Escorial es el lugar de enterramiento de los reyes de España y de sus familiares más cercanos. En esta cripta se encuentran los restos de figuras históricas como Felipe II, Carlos V o Isabel la Católica. Además, se dice que en la cripta se producen fenómenos paranormales y que algunos visitantes han visto el espectro de Felipe II paseando por los pasillos.
Las obras de arte del Monasterio de El Escorial
El retablo de la Basílica
El retablo de la Basílica del Monasterio de El Escorial es uno de los más impresionantes de España. Este retablo, que fue diseñado por Juan de Herrera, cuenta con más de 40 esculturas y está decorado con pan de oro. Además, en el retablo se pueden ver algunas de las figuras más importantes de la religión católica, como la Virgen María o San Pedro.
Las pinturas de la Sala de Batallas
La Sala de Batallas del Monasterio de El Escorial es uno de los lugares más impresionantes de todo el monumento. En esta sala se pueden ver algunas de las pinturas más importantes de la historia de España, como la Batalla de San Quintín o la Batalla de Lepanto. Además, la sala está decorada con algunos de los tapices más impresionantes de la época.
Mira Tambien
Curiosidades y historia del torno de madera
Curiosidades de la realeza británica: Descubre sus secretos
Curiosidades de los años 60: música, moda y cultura popularLa colección de tapices
El Monasterio de El Escorial cuenta con una de las colecciones de tapices más importantes de España. Estos tapices, que fueron realizados en Flandes durante el siglo XVI, cuentan con una gran calidad artística y han sido restaurados en varias ocasiones para mantener su esplendor original.
Los frescos de la Sala de las Batallas
En la Sala de las Batallas del Monasterio de El Escorial se pueden ver algunos de los frescos más impresionantes de la época. Estos frescos, que fueron diseñados por el artista italiano Pellegrino Tibaldi, representan algunas de las batallas más importantes de la historia de España y cuentan con una gran calidad artística.
El Monasterio de El Escorial en la actualidad
Visitas turísticas y horarios de apertura
Actualmente, el Monasterio de El Escorial es uno de los lugares más visitados de España y recibe a miles de turistas cada año. El horario de apertura del monasterio varía según la época del año, por lo que es recomendable consultar la página web oficial antes de planificar la visita.
Cómo llegar al Monasterio de El Escorial
El Monasterio de El Escorial se encuentra a unos 50 kilómetros de Madrid y se puede llegar en coche o en transporte público. La manera más fácil de llegar en transporte público es en tren, ya que hay varias líneas que conectan Madrid con El Escorial.
Eventos y actividades culturales
El Monasterio de El Escorial es un lugar muy activo culturalmente y se organizan numerosos eventos y actividades a lo largo del año. Entre los eventos más destacados se encuentran las exposiciones temporales de arte, los conciertos de música clásica y las representaciones teatrales.
La importancia del Monasterio de El Escorial en la actualidad
A día de hoy, el Monasterio de El Escorial sigue siendo uno de los lugares más importantes de España y un monumento que representa la historia y la cultura de este país. Además, el monasterio es un importante centro de investigación y conservación del patrimonio cultural español.
Conclusión
El Monasterio de El Escorial es uno de los monumentos más impresionantes de España y un lugar lleno de historia, misterio y arte. Si estás planeando una visita a España, no puedes perderte la oportunidad de conocer este lugar único.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se construyó el Monasterio de El Escorial?
El Monasterio de El Escorial fue construido en el siglo XVI, durante el reinado de Felipe II.
¿Por qué se construyó el Monasterio de El Escorial?
El Monasterio de El Escorial fue construido para ser un lugar de descanso para los reyes de España y para enterrar a su familia.
¿Qué obras de arte se pueden encontrar en el Monasterio de El Escorial?
En el Monasterio de El Escorial se pueden encontrar algunas de las obras de arte más importantes de España, como el retablo de la Basílica, las pinturas de la Sala de Batallas o la colección de tapices.
¿Cuáles son las leyendas más famosas sobre el Monasterio de El Escorial?
Algunas de las leyendas más famosas sobre el Monasterio de El Escorial son la del tesoro escondido, la de los túneles secretos y la de los enterramientos en la cripta real.