Si eres un amante de la historia y el arte, la Colegiata de San Isidro es un lugar que no puedes dejar de visitar. Esta iglesia, ubicada en pleno centro de Madrid, es famosa por su arquitectura y sus obras de arte, pero también esconde una serie de curiosidades que hacen que su visita sea aún más interesante. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la historia, la arquitectura y el arte de la Colegiata de San Isidro, así como algunos datos curiosos que te sorprenderán.
Historia de la Colegiata de San Isidro
El origen de la iglesia
La historia de la Colegiata de San Isidro se remonta al siglo XVII, cuando se construyó la primera iglesia en honor a San Isidro Labrador, el santo patrono de Madrid. Esta iglesia estaba ubicada en la Plaza del Arrabal, en las afueras de la ciudad, y era muy popular entre los habitantes de la época.
La construcción de la colegiata
En el siglo XVIII, se decidió construir una nueva iglesia en el mismo lugar donde se encontraba la antigua. La construcción de la Colegiata de San Isidro comenzó en 1622 y se prolongó durante más de cien años. Durante este tiempo, varios arquitectos trabajaron en la iglesia, lo que explica su mezcla de estilos arquitectónicos.
Mira Tambien
La restauración de la iglesia
En 1868, un incendio destruyó gran parte de la iglesia, incluyendo su fachada y su campanario. La restauración de la Colegiata de San Isidro duró más de veinte años y fue realizada por el arquitecto Francisco de Cubas. Durante este tiempo, se añadieron elementos neogóticos a la fachada y se construyó una nueva torre.
Arquitectura y arte de la Colegiata de San Isidro
La fachada de la iglesia
La fachada de la Colegiata de San Isidro es uno de sus elementos más destacados. En ella se pueden apreciar elementos barrocos, neoclásicos y neogóticos, lo que la convierte en una mezcla de estilos arquitectónicos única. Uno de los detalles más curiosos de la fachada son las estatuas de San Isidro y su esposa, Santa María de la Cabeza, que se encuentran en la parte inferior.
El interior de la colegiata
El interior de la Colegiata de San Isidro es igualmente impresionante. Destacan sus altares barrocos, su cúpula neoclasica y sus pinturas y esculturas de artistas como Luca Giordano, Francisco de Zurbarán y Gregorio Fernández. Uno de los elementos más curiosos del interior de la iglesia es el pequeño museo de arte sacro, donde se pueden encontrar objetos religiosos de gran valor histórico y artístico.
Mira Tambien

Las obras de arte más destacadas
Entre las obras de arte más destacadas de la Colegiata de San Isidro se encuentran la imagen de San Isidro que preside el altar mayor, la Virgen de la Expectación, la imagen de San Francisco de Borja y la imagen de la Virgen de la Soledad. Todas ellas son obras de gran valor artístico y religioso que merecen la pena ser contempladas con detenimiento.
La importancia de la Colegiata de San Isidro en Madrid
El papel de la iglesia en la historia de Madrid
La Colegiata de San Isidro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de Madrid. Durante siglos, ha sido el centro de la vida religiosa de la ciudad y ha sido testigo de muchos acontecimientos importantes. Por ejemplo, en 1760, el rey Carlos III nombró a San Isidro como el patrón oficial de Madrid, lo que convirtió a la iglesia en un lugar de peregrinación para los madrileños.
Las celebraciones religiosas más importantes
La Colegiata de San Isidro acoge varias celebraciones religiosas a lo largo del año, pero sin duda la más importante es la romería de San Isidro, que se celebra en el mes de mayo. Durante esta celebración, miles de personas acuden a la iglesia para venerar al santo y disfrutar de la fiesta.
Mira Tambien


Los eventos culturales que se realizan en la colegiata
Además de su importancia religiosa, la Colegiata de San Isidro también es un lugar de referencia en el ámbito cultural de Madrid. A lo largo del año, se realizan numerosos conciertos de música clásica y exposiciones de arte en su interior, convirtiéndose en un espacio cultural de referencia en la ciudad.
Visitar la Colegiata de San Isidro
Horarios de visita y precio de la entrada
La Colegiata de San Isidro abre sus puertas de lunes a sábado de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:30, y los domingos de 10:00 a 13:30. La entrada es gratuita.
Consejos para la visita
Si quieres visitar la Colegiata de San Isidro, te recomendamos que vayas con tiempo suficiente para poder disfrutarla con calma. Además, es importante que respetes las normas de la iglesia y que no hagas fotos con flash en el interior.
Actividades para hacer cerca de la iglesia
La Colegiata de San Isidro está ubicada en pleno centro de Madrid, por lo que hay muchas actividades que puedes hacer cerca de ella. Por ejemplo, puedes visitar el Palacio Real, el Teatro Real o el Mercado de San Miguel, que están a pocos minutos a pie.
Conclusión
La Colegiata de San Isidro es un lugar que no puedes dejar de visitar si estás en Madrid. Su historia, su arquitectura y sus obras de arte la convierten en un lugar único que merece la pena conocer. Además, sus curiosidades y su papel en la vida religiosa y cultural de la ciudad hacen que la visita sea aún más interesante.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la historia de San Isidro, el santo patrono de Madrid?
San Isidro Labrador fue un campesino madrileño que vivió en el siglo XI y que es venerado por su humildad y su laboriosidad. Se dice que tenía un gran amor por los animales y que era capaz de hacer milagros, como hacer brotar agua de la tierra. Su fiesta se celebra el 15 de mayo y es una de las celebraciones más importantes de Madrid.
¿Cuál es la relación entre la Colegiata de San Isidro y la Casa de Campo?
La Casa de Campo es un gran parque ubicado en las afueras de Madrid. Durante siglos, era propiedad de la Casa de San Isidro, una institución religiosa que gestionaba los bienes de la iglesia. En el siglo XIX, la Casa de San Isidro vendió la Casa de Campo al Ayuntamiento de Madrid, que la convirtió en un parque público.
¿Es posible asistir a una misa en la Colegiata de San Isidro?
Sí, la Colegiata de San Isidro celebra misas diarias a las que cualquier persona puede asistir. Los horarios de las misas varían en función del día de la semana, por lo que te recomendamos que consultes la página web de la iglesia para más información.
¿Cómo puedo llegar a la Colegiata de San Isidro en transporte público?
La Colegiata de San Isidro está ubicada en la calle Toledo, en pleno centro de Madrid. Puedes llegar en metro, bajándote en las estaciones de La Latina o Puerta de Toledo, o en autobús, utilizando las líneas 3, 17, 18, 23, 31, 35, 50, 60 y 148.