Si eres fanático de las series de fantasía y acción, The Witcher es una excelente opción para ti. La serie, producida por Netflix, se ha convertido en todo un éxito a nivel mundial gracias a su trama emocionante y a los impresionantes efectos visuales. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el origen de la serie, los personajes principales, la trama y el argumento, los efectos especiales, la música y la polémica en torno a la diversidad en la serie.
Origen de la serie The Witcher
El origen de la saga de libros
La serie The Witcher se basa en la saga de libros del mismo nombre escrita por el autor polaco Andrzej Sapkowski. La saga consta de ocho libros y sigue las aventuras de Geralt de Rivia, un cazador de monstruos conocido como «El brujo». Los libros fueron publicados por primera vez en Polonia en la década de 1990 y se han convertido en un gran éxito de ventas en todo el mundo.
El éxito de los videojuegos
Además de los libros, la serie The Witcher se ha inspirado en los videojuegos del mismo nombre desarrollados por la compañía polaca CD Projekt Red. Los juegos han sido aclamados por la crítica y los aficionados por su calidad gráfica y su historia épica. Los videojuegos han sido adaptados a diferentes plataformas, incluyendo PC, PlayStation y Xbox.
Mira Tambien
Curiosidades de la silla de ruedas: más allá de la movilidadLos personajes principales de la serie
Geralt de Rivia
Geralt de Rivia, interpretado por Henry Cavill, es el protagonista de la serie. Es un cazador de monstruos conocido como «El brujo», que viaja por el mundo en busca de criaturas peligrosas para eliminarlas. Geralt es conocido por su habilidad en la lucha y su actitud sarcástica.
Yennefer de Vengerberg
Yennefer de Vengerberg, interpretada por Anya Chalotra, es una poderosa hechicera que Geralt conoce en el transcurso de sus aventuras. Yennefer es famosa por su belleza y su ambición por conseguir más poder.
Ciri
Ciri, interpretada por Freya Allan, es una princesa de un reino en guerra. Geralt se convierte en su protector y la ayuda a sobrevivir en un mundo peligroso lleno de monstruos y enemigos.
Mira Tambien
Curiosidades de la silla de ruedas: más allá de la movilidad
Descubre las sorprendentes curiosidades detrás de los juegos de azarLa trama y el argumento de la serie
La línea del tiempo no lineal
La serie The Witcher utiliza una estructura narrativa no lineal, que ha confundido a algunos espectadores. La historia se cuenta a través de diferentes líneas de tiempo, que se entrelazan en el transcurso de los episodios. Esta estructura permite que los espectadores vean diferentes perspectivas de los personajes y comprendan mejor cómo se relacionan entre sí.
La adaptación de los libros y los videojuegos
La serie The Witcher se basa en los libros de Andrzej Sapkowski, pero también utiliza elementos de los videojuegos desarrollados por CD Projekt Red. Los creadores de la serie han tomado libertades creativas al adaptar la historia, cambiando algunos detalles y personajes para crear una experiencia visual más atractiva.
Los efectos especiales y la banda sonora
Los efectos visuales y el uso de CGI
La serie The Witcher es conocida por sus impresionantes efectos visuales y el uso de CGI para crear monstruos y criaturas fantásticas. Los creadores de la serie trabajaron en estrecha colaboración con la compañía de efectos especiales Platige Image para crear los efectos visuales de la serie.
Mira Tambien
Curiosidades de la silla de ruedas: más allá de la movilidad
Descubre las sorprendentes curiosidades detrás de los juegos de azar
Inventos divertidos para niñosLa música de la serie y su importancia
La música de la serie The Witcher, compuesta por el músico sueco Johan Söderqvist y la polaca Sonya Belousova, ha sido muy elogiada por su capacidad para crear un ambiente épico y emocionante. La música utiliza elementos de la música tradicional polaca para reflejar la ambientación de la historia.
La polémica de la diversidad en la serie
La elección de actores y actrices no blancos
La serie The Witcher ha sido criticada por algunos fans por la elección de actores y actrices no blancos para interpretar a personajes de la serie. Los creadores de la serie han defendido su elección, argumentando que la diversidad es importante para reflejar un mundo realista y multicultural.
La inclusión de personajes LGBTQ+
La serie The Witcher también ha sido elogiada por incluir personajes LGBTQ+. Uno de los personajes principales, Triss Merigold, es bisexual, y otros personajes secundarios también son representados como LGBTQ+. La inclusión de estos personajes ha sido vista como un paso importante hacia una mayor diversidad en la televisión.
Conclusión
The Witcher es una serie emocionante y épica que ha cautivado a fans de todo el mundo. La serie utiliza una estructura narrativa no lineal para contar la historia de Geralt de Rivia y sus aventuras en un mundo lleno de monstruos y peligros. La serie ha sido criticada y elogiada por su representación de la diversidad, pero ha sido aclamada por sus efectos visuales y su música épica.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la relación entre Geralt y Ciri?
Geralt de Rivia se convierte en el protector de Ciri, una princesa en peligro que necesita ayuda para sobrevivir en un mundo peligroso lleno de monstruos y enemigos. Con el tiempo, Geralt y Ciri desarrollan una relación cercana, que es una de las principales tramas de la serie.
¿Por qué algunos personajes cambian de apariencia en diferentes momentos de la serie?
La serie utiliza una estructura no lineal para contar la historia, lo que significa que algunos personajes aparecen en diferentes momentos de la trama. Los cambios en la apariencia de los personajes reflejan los diferentes momentos de la historia en los que aparecen.
¿La serie se basa en los libros o en los videojuegos?
La serie se basa principalmente en los libros de Andrzej Sapkowski, pero también utiliza elementos de los videojuegos desarrollados por CD Projekt Red. Los creadores de la serie han tomado libertades creativas al adaptar la historia, cambiando algunos detalles y personajes para crear una experiencia visual más atractiva.
¿Habrá una segunda temporada de la serie?
Sí, Netflix ha confirmado que habrá una segunda temporada de The Witcher. La fecha de lanzamiento aún no se ha anunciado, pero se espera que se estrene en algún momento de 2021.