Si eres un amante de la historia y del terror, no puedes dejar de visitar el famoso Castillo de Drácula en Rumania. Este castillo de estilo gótico es conocido por haber sido el hogar del sanguinario Vlad Tepes, quien inspiró la leyenda del vampiro más famoso de todos los tiempos: Drácula. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la historia, las características y la visita a este impresionante castillo.

Historia del Castillo de Drácula

El origen del nombre

El Castillo de Drácula debe su nombre a la figura histórica de Vlad Tepes, quien se hacía llamar «Dracul» en referencia a su padre, quien había sido miembro de la Orden del Dragón. «Dracul» significa «el dragón» en rumano, y de ahí proviene la leyenda de Drácula.

La construcción del castillo

El Castillo de Drácula fue construido en el siglo XIV por los caballeros teutónicos para proteger la frontera de Transilvania. Durante siglos, el castillo fue utilizado por diferentes gobernantes y ejércitos, hasta que en el siglo XIX fue restaurado por la familia real rumana.

Mira TambienDescubre las curiosidades del famoso cuadro de la familia de Carlos IV

La relación con Vlad Tepes

Aunque no hay pruebas históricas de que Vlad Tepes haya vivido en el Castillo de Drácula, se sabe que fue prisionero allí durante unos meses. Además, la leyenda del vampiro ha hecho que el castillo sea conocido en todo el mundo como el hogar de Drácula.

Características del Castillo de Drácula

La Torre de la Doncella

La Torre de la Doncella es una de las torres más famosas del Castillo de Drácula. Según la leyenda, Vlad Tepes tenía la costumbre de lanzar desde allí a sus enemigos y prisioneros.

El Salón de los Caballeros

El Salón de los Caballeros es una impresionante sala de banquetes que se encuentra en el corazón del castillo. Aquí es donde los gobernantes de la región celebraban sus fiestas y ceremonias.

Mira TambienDescubre las curiosidades del famoso cuadro de la familia de Carlos IV
Mira TambienCuriosidades de la Península Ibérica en la Edad Media

El Pasadizo Secreto

El Castillo de Drácula cuenta con un pasadizo secreto que conecta la Torre de la Doncella con la Torre del Tesoro. Se dice que Vlad Tepes lo utilizaba para escapar de sus enemigos.

Cómo llegar al Castillo de Drácula

Desde Bucarest

La forma más fácil de llegar al Castillo de Drácula desde Bucarest es en coche. El trayecto dura unas tres horas y media.

Desde Brasov

Si te encuentras en Brasov, puedes tomar un autobús que te llevará directamente al Castillo de Drácula en aproximadamente una hora.

Mira TambienDescubre las curiosidades del famoso cuadro de la familia de Carlos IV
Mira TambienCuriosidades de la Península Ibérica en la Edad Media
Mira TambienHuelga en Tiananmen 1989: curiosidades poco conocidas

Desde Sighisoara

Sighisoara es una ciudad medieval que se encuentra a unas dos horas y media en coche del Castillo de Drácula. Si te encuentras en Sighisoara, puedes tomar un autobús o contratar un taxi para llegar al castillo.

Qué ver en el Castillo de Drácula

La Sala de Torturas

La Sala de Torturas es una de las atracciones más populares del Castillo de Drácula. Aquí se exhiben diferentes instrumentos de tortura utilizados en la Edad Media.

El Museo de Armas Medievales

El Museo de Armas Medievales es una colección impresionante de armas y armaduras de la época medieval. Aquí podrás ver espadas, lanzas, escudos y más.

La Habitación de Vlad Tepes

La Habitación de Vlad Tepes es una de las habitaciones del castillo que se cree que fue utilizada por el sanguinario gobernante. Aquí podrás ver muebles y objetos de la época.

Consejos para la visita al Castillo de Drácula

Horarios y precios de entrada

El Castillo de Drácula está abierto todos los días de la semana, de 9 de la mañana a 4 de la tarde. El precio de la entrada es de 40 lei (unos 8 euros) para los adultos y 20 lei (unos 4 euros) para los niños.

Mejor época para visitarlo

La mejor época para visitar el Castillo de Drácula es en primavera o en otoño, cuando las temperaturas son más suaves y hay menos turistas.

Qué llevar en la mochila

Es recomendable llevar calzado cómodo, agua, protector solar y una chaqueta o suéter, ya que el castillo puede ser fresco incluso en verano.

Conclusión

Si eres un amante de la historia y del terror, no puedes dejar de visitar el Castillo de Drácula en Rumania. Este impresionante castillo de estilo gótico es conocido en todo el mundo por su relación con la leyenda de Drácula y por su historia medieval. ¡No te lo pierdas!

Preguntas frecuentes

¿El castillo es realmente de Drácula?

No, el Castillo de Drácula nunca fue propiedad de Drácula, ya que este personaje es ficticio. Sin embargo, el castillo es conocido en todo el mundo por su relación con la leyenda del vampiro.

¿Es seguro visitar el Castillo de Drácula?

Sí, el Castillo de Drácula es un lugar seguro para visitar. Sin embargo, como en cualquier lugar turístico, es recomendable tomar precauciones y estar atento a tus pertenencias.

¿Qué leyendas existen sobre el Castillo de Drácula?

Además de la leyenda de Drácula, se dice que el castillo está encantado por el espíritu de una mujer que fue asesinada allí. También se cuenta que el castillo es un portal hacia el inframundo.

¿Se puede dormir en el Castillo de Drácula?

Sí, es posible alojarse en el Castillo de Drácula, ya que ha sido convertido en un hotel. Sin embargo, se recomienda reservar con anticipación, ya que las habitaciones suelen estar llenas con mucha antelación.